Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Poca venta de la boletería obligó suspensión de concierto de Dangond"

Regional
“Poca venta de la boletería obligó suspensión de concierto de Dangond”

jueves 27 enero, 2022

La razón que obligó la suspensión del concierto del cantante colombiano, Silvestre Dangond, denominado Tour Las Locuras Mías el 28 de enero en el estadio de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, responde a la baja venta de la boletería y la poca comercialización del evento musical, aseguró el director general de la Alcaldía, Juan Rodolfo Martínez.
Tras un comunicado publicado en las redes sociales en que se informa la suspensión del esperado concierto por parte de la empresa organizadora, por un supuesto incremento de casos covid-19, Martínez desmintió que ese fuese el motivo de la decisión.
“Desmiento que el incremento del covid-19 o cualquiera de sus variantes sea la verdadera razón de suspensión del concierto, la verdad es que sólo han logrado vender el 30% de la totalidad de entradas”, dijo el director general de la Alcaldía.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)


 
Advirtió que “el comunicado ha sido difundido de manera irresponsable, lo cual constituye una presunta comisión de delito que debe ser investigado por las autoridades competentes del Ministerio Público (MP), ya que afecta de manera directa la prosperidad económica y el sano desarrollo de la Fiss 2022”.
Cabe destacar que los montos de las entradas en dólares, fuera de comisiones de impuestos bancarios, se encontraban en los siguientes costos: Zona Real por persona 550$ y por mesa de 10 personas 5.500$; mientras que la Zona Alfombra Roja se encontraba en un precio de 220$ por persona y 2.200$ por mesa; para el área Uranio el valor era de 110$ y 1.100$ por mesa, mientras que en la gradería el monto pautado era de 17$
Martínez invitó a la población a seguir disfrutando de las tradiciones y las actividades preparadas en la Feria Internacional de San Sebastián, cumpliendo rigurosamente con las medidas de bioseguridad preventivas al covid-19.

“Las condiciones no están dadas”

El empresario y productor del concierto de Silvestre Dangond, Basilio Orta, confirmó este martes que la suspensión del evento se deben a factores de producción, logísticos y de venta, más no por el incremento de los contagios por covid-19.
“No estamos suspendiendo por covid… eso fue un mal entendido, es algo interno. No hay un comunicado del gobierno que impida el concierto por covid”, confirmó.
Orta, indicó que la producción y las ventas son algunas de las razones que impiden el desarrollo del concierto que estaba previsto para el 28 de enero.
“Es un concierto masivo. Muy grande y las condiciones no están dadas”, aseguró por medio de un video en las redes.
Indicó que la devolución del dinero se hará en Megaboletos del Sambil a partir del 1ero de febrero.
Yuliana Ruiz 
 

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)


 
 

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros