Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pocas unidades de transporte laborando en el 23 de Enero

Regional
Pocas unidades de transporte laborando en el 23 de Enero

domingo 17 septiembre, 2017

Vecinos de la comunidad del barrio 23 Enero, parte baja, se encuentran preocupados por las pocas unidades de transporte que se encuentran laborando en el sector. No saben qué sucede y por qué están trabajando tan pocas busetas en la línea.
Luis Velazco, miembro principal del consejo comunal, manifestó que la línea 23 de Enero cubre varios sectores del barrio: Pozo azul, El Paladero, Urbanización San Sebastián, Madre Juana y desde la Calle 1 hasta la 12. “Son demasiadas rutas para las cuatro unidades que se encuentran laborando”, expresó.
“A lo largo de la ruta se pueden ver en la parada hasta 30 personas haciendo cola para poder agarrar la buseta. Se espera hasta una hora porque la unidad se demora en pasar, pero cuando lo hace esta llena y no paran”, dijo Velazco.
“Quisiera que las autoridades investigaran qué sucede con la línea 23 de Enero, porque se están corriendo rumores de que las unidades no están trabajando por llevar combustible y dejar pasajeros en la frontera. Alegan no tener repuestos, cauchos, no sé qué, pero para San Antonio si pueden conducir”, declaró.
Luis Velazco pide al Gobernador José Gregorio Vielma Mora, la Misión Transporte y al Transtachira que se trabaje con los consejos comunales, la formación de rutas con autobuses rojos en la comunidad del 23 de Enero. “Ya está bueno de tanto abuso y maltrato hacia los pasajeros, los cuales nos ha tocado andar a pie”, enunció. (Yalimar López/Pasante)

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros