Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Poco transporte público labora después de Navidad

Regional
Poco transporte público labora después de Navidad

miércoles 27 diciembre, 2017

Muy poco transporte de servicio urbano e interurbano operó durante este martes, lo que causó que muchos usuarios se vieran en la necesidad de caminar o de pagar carreras a taxistas, situación que atribuyeron algunos dueños de unidades de transporte a la falta de combustible y las largas jornadas que deben realizar frente a las bombas para abastecerse de gasolina o gasoil.

En las diversas paradas de autobuses y colectivos en la capital tachirense, el común denominador fue las extensas colas de preocupados pasajeros, quienes esperaban pacientemente el arribo de cualquier automotor que los transportara a sus destinos.

Tanto en la Quinta como en la Séptima avenida, así como en predios del Terminal de Pasajeros de La Concordia, donde tradicionalmente existe un mayor asentamiento de las llamadas paradas de toque, las personas se aglomeraban y esperaban por el arribo de sus respectivas rutas.

Carlos Suárez, residente en la localidad de Palo Gordo, comentó que hacia ese sector del municipio Cárdenas “el transporte público es pésimo y en los últimos días ya casi no van autobuses o colectivos, nos ha tocado que pagar entre mil y hasta dos mil bolívares a camiones y camionetas, en ellas nos llevan como animales, pero nos toca que someternos a esas incomodidades o de lo contrario, caminar”.

Indudablemente que los usuarios más perjudicados por la falta de transporte público, son aquellos que viven en los municipios aledaños a la capital tachirense, pues por tratarse de rutas largas son sometidos a aumentos desproporcionados en los precios, aunado a que muy pocas unidades se trasladan fuera del perímetro capitalino.

Las fallas en el transporte durante ayer martes fueron muy notorias a casi todos los municipios del estado, sin exceptuarse el de la capital tachirense, el cual habitualmente tiene una elevada demanda.

Inoperativo más de 60 % del transporte

Transportistas afirmaron que buena parte del transporte público se encuentra fuera de servicio por la falta de combustible, lo que obliga a choferes a hacer colas de hasta seis y siete horas para abastecerse. (Foto/ Jorge Castellanos)

Transportistas consultados por representantes de los medios, revelaron que la falta de transporte público supera ya casi 60 % de unidades inoperativas, buena parte de ese porcentaje a causa de las fallas en el suministro de combustible, mayormente de gasoil, ya que aseguraron que los choferes de las unidades deben para entre seis y hasta ocho horas para llenar los tanques en las pocas estaciones habilitadas para el transporte.

–Nos toca que madrugar desde las tres de cada mañana y en ocasiones desde la noche anterior para lograr abastecernos de gasoil o gasolina, es un problema que ha venido creciendo durante este año y que se ha acentuado últimamente; sumado a eso, también muchos colectivos fueron paralizados por los dueños por la falta repuestos y cauchos, ese factor es muy preocupante ya que no se consiguen los repuestos para incorporar nuevamente estos automotores a las rutas- relató.

No dejó pasar por alto el entrevistado de reconocer que también muchos transportistas y dueños de automotores de servicio público han preferido emigrar a otras rutas y otros estados del país, ya que afirma que estos argumentan que a causa de las fallas en el suministro de combustible, prefieren abandonar el estado Táchira y obtener mejores ganancias.

Pablo Eduardo Rodríguez

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros