Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pocos venezolanos han solicitado impresión de Tarjeta de Movilidad Fronteriza colombiana

Regional
Pocos venezolanos han solicitado impresión de Tarjeta de Movilidad Fronteriza colombiana

miércoles 18 octubre, 2017

Algunos ciudadanos han recibido la notificación, pero no han acudido a solicitar la impresión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza. (Foto/JGH)

San Antonio.- Aunque Migración Colombia anunció el inicio de la impresión desde el pasado 1 de agosto, pocos venezolanos han solicitado la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, pues la mayoría continúa cruzando la frontera con la constancia de prerregistro, documento que algunos ya lo tienen vencido.
Los venezolanos tramitan la constancia de prerregistro a través del portal digital de Migración Colombia, desde febrero pasado, y dicho carnet provisional tiene una vigencia de seis meses.
Según lo dispuesto por el servicio migratorio colombiano, antes de vencerse la constancia de prerregistro el ciudadano recibirá en su correo personal la notificación para que solicite la impresión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, para lo cual debe cancelar 15 mil pesos en un punto colombiano (Baloto), donde se pagan ciertos servicios, y solicitar una cita para acudir a la oficina del servicio migratorio en Cúcuta.
Se pudo conocer que, aunque algunos ciudadanos han recibido la notificación, no han acudido a solicitar la impresión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, mientras que otros, que ya tienen vencido el comprobante provisional o constancia de prerregistro, no han recibido la notificación vía correo electrónico. Son pocos los ciudadanos venezolanos que ya tienen la Tarjeta de Movilidad Fronteriza. La mayoría de venezolanos que van a efectuar compras o están de visita en la frontera colombiana siguen utilizando la constancia de prerregistro.
Orientación a los venezolanos
Funcionarios de Migración Colombia que están apostados en la mitad del puente internacional Simón Bolívar para controlar el ingreso y salida de personas, han advertido a los venezolanos que tienen vencido este documento que soliciten la cita a través del portal digital o acudan directamente a la sede del servicio migratorio en Cúcuta a solicitar la impresión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza.
Para solicitar la impresión de la tarjeta, la persona debe de presentar el comprobante del pago de los 15 mil pesos, el documento de identificación, Rif, constancia de residencia.
Migración Colombia ya ha puesto objeciones para entrar al vecino país a personas que tienen hasta dos meses con la constancia de prerregistro vencida y no han gestionado la impresión de la tarjeta definitiva.
Entre los alegatos que algunos venezolanos exponen para no haber solicitado la impresión de la TMF, está el pago de los 15 mil pesos, que a la tasa de cambio vigente ya representan más de 100 mil bolívares, además del gasto en pasaje y el tiempo que se requiere para ir hasta la oficina de Migración en Cúcuta para efectuar el trámite; otros manifiestan que no han podido ingresar a la página de Migración Colombia para solicitar la cita, porque el portal siempre está colapsado, y otros dicen no haber recibido la notificación por vía correo electrónico.

José G. Hernández

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Farándula y Espectáculos

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Destacados

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros