Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Podrían incrementarse las lluvias en la última semana de mayo” 

Regional
“Podrían incrementarse las lluvias en la última semana de mayo” 

miércoles 26 mayo, 2021

“En los últimos días del mes de mayo podrían incrementarse los registros de lluvias, de intensidad variable, en el estado Táchira”, declaró el coronel Luis Vargas, coordinador del Inameh en la región los Andes.

En el estado, el período de lluvia continúa su curso normal, el cual se prolongaría hasta el mes de noviembre.

A pesar de que se han tenido días sin precipitaciones, por condiciones atmosféricas transitorias, como -por ejemplo- los sistemas de alta presión que inhiben la formación nubosa, ya esta semana se comienzan a registrar nuevamente lluvias más continuas. 

“Estas lluvias son producto de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y el paso de una onda tropical por el territorio nacional, como ocurrió entre el pasado domingo y lunes”, explicó. 

Así mismo, dijo que hasta el momento todas las estaciones meteorológicas en el estado se mantienen por debajo de promedio histórico para un mes de mayo, exceptuando la zona de frontera, donde ya se sobrepasaron esos valores.

No obstante, expuso que aún queda una semana por transcurrir del mes de mayo, durante la cual se estarán presentando días con lluvias de intensidad variable. (Nancy Porras)

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros