Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Poetas en la Casa Steinvorth se solidarizaron con África

Regional
Poetas en la Casa Steinvorth se solidarizaron con África

miércoles 27 septiembre, 2023

Eli Caicedo, coordinador por el Táchira de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla. (Foto/Tulia Buriticá)

Freddy Omar Durán.

Una poesía que se pone en sintonía con el mundo y sus aconteceres fue la que se puso en relevancia en el evento África Libre celebrado este fin de semana en la Casa Steinvorth.

La actividad, un recital poético y musical, se desarrolló a lo largo de la semana en varios puntos de la geografía nacional, con el respaldo del Movimiento Poético Mundial y Acción Poética Planetaria; y en el Táchira la responsabilidad corrió por cuenta de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.

—Esta actividad se realizó en solidaridad con África, contra el colonialismo que mantienen algunos países europeos, básicamente Francia y Portugal, que mantienen la expoliación económica, cultural y política— afirmó Eli Caicedo, coordinador por el Táchira de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.

Agregó Caicedo que el evento artístico corresponde a la naturaleza del Movimiento Poético Mundial, y su afinidad con la libertad en oposición al imperialismo.

Los seis facilitadores de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla Capítulo Táchira dieron rienda suelta a su verbo poético delante de un atento público, bien sea con creaciones literarias propias y con aquellas escritas por vates africanos.

Se hicieron presentes los poetas Adolfo Segundo Medina, Freddy Araque, Manuel Rojas, Alejandro Vivas, Aldemar Gamboa y Eli Caicedo, en compañía musical del grupo Afrogochos y Celia Marcano.

Ysley Carrero, directora General del Gabinete de la Cultura Táchira, saludó el hecho de que actividades de este tipo sirvan de encuentro para una diversidad de artistas y el público que disfruta de sus creaciones, y que esto se haga propende en combate del racismo, y se establezca la defensa de la diversidad de los pueblos.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros