Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Politécnico Santiago Mariño reinaugura laboratorio de computación con equipos de última generación

Regional
Politécnico Santiago Mariño reinaugura laboratorio de computación con equipos de última generación

jueves 14 septiembre, 2023

Este jueves 14 de septiembre, el Politécnico Santiago Mariño extensión San Cristóbal, reinauguró su tercer laboratorio de computación, equipado con 15 modernos equipos DELL de última generación, para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las diferentes escuelas de Ingeniería y Arquitectura que ofrece dicha institución.

El coordinador de la extensión, Ing. Tomás Devia, explicó que, en los últimos seis meses, la Dirección Nacional del politécnico realizó una inversión 40.169,2 dólares, tanto para la importación de estos equipos desde Estados Unidos, además de toda la adecuación física, eléctrica y la ambientación para mejorar la experiencia de sus alumnos y profesores.

De izquierda a derecha están: Mayela Hart, coordinadora del Tecnológico Antonio José de Sucre, extensión San Cristóbal; Tomás Devia, coordinador del Politécnico Santiago Mariño, extensión San Cristóbal; Luis Ñáñez, jefe de Informática del Politécnico.

“Para el inicio del semestre 2023-2, el laboratorio contará con todos los programas y el acceso a internet necesarios de acuerdo a cada carrera, como AutoCad, Proteus, Visual Studio, MATLAB, entre otros. Son computadoras marca DELL Inspiron 27 All-In-One, con sistema operativo windows 11, procesador Intel Core i7 de 12.ª generación, 16 GB de memoria RAM, una unidad de estado sólido (SSD) de 512 GB y una unidad de disco duro (HDD) con 1TB de almacenamiento. Además, cuentan con tarjetas gráficas de 2 GB, una cámara de vídeo incorporada a un monitor touch de 27″ y todos sus componentes son inalámbricos”, especificó.

Cursos de extensión

Así mismo, las autoridades del Politécnico Santiago Mariño destacaron que los laboratorios estarán disponibles para la comunidad estudiantil del Instituto Universitario Antonio José de Sucre, y a partir del mes de octubre se espera dar inicio nuevamente a los cursos de extensión para la comunidad en general.

“En función de los programas que va a disponer el laboratorio, diseñaremos unos cursos dirigidos a todas aquellas personas que, aunque no tengan un título universitario, puedan desarrollar estos contenidos en un laboratorio moderno con equipos de última generación”, resaltó.

Elizabeth Montoya

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros