Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Políticas del régimen llevaron al país a una catástrofe nacional”

Regional
“Políticas del régimen llevaron al país a una catástrofe nacional”

viernes 15 marzo, 2019

Para la directora de Política de la Gobernación del estado Táchira, Lelis Bautista, “a consecuencia de las pésimas políticas implementadas por el régimen, hoy los venezolanos viven la peor y más grave crisis eléctrica en el país”.

Destacó que existe en Venezuela un colapso en los servicios públicos y el sistema eléctrico no escapa a esta realidad, “los recursos destinados a servicios públicos fueron utilizados por un lado en actividades de proselitismo político y otros fueron robados”.

Resaltó que es el pueblo venezolano quien sufre  las consecuencias de una ineficiente, arbitraria y mala gestión, “hay preocupación y desespero en los hogares de la familia venezolana;  con las fallas del servicio eléctrico se les dañan los alimentos”.

Dijo que a ello se suma la angustia que viven pacientes que requieren de tratamientos médicos especiales, “muchos se están muriendo en los centros de salud; niños con cáncer, pacientes con enfermedades terminales y otros cuadros no han podido cumplir con sus tratamientos médicos lo que empeora y agrava aún más su situación de salud”.

Como representante del Ejecutivo regional señaló que la Gobernadora del Táchira a través de un Plan de Contingencia, hace el mejor de los esfuerzos para garantizar atención médica a las comunidades y  pacientes recluidos en el primer centro asistencial de la región.

Lamentó que la Fuerza Armada no este del lado del pueblo en esta emergencia nacional que vive el pueblo venezolano, “nos da vergüenza, le dieron la espalda al pueblo y se pusieron del lado del régimen”.

Llamó al pueblo a no perder la esperanza y la fe en que pronto habrá un cambio en Venezuela “como dice el presidente Guaidó, ¡vamos bien!… no se puede perder la esperanza y el ánimo, nosotros tendremos que buscar la salida para darle solución a la peor crisis que vive al pueblo venezolano”. 

Augusto Medina

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros