Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Por cada camión recolector de basura la Alcaldía paga 130 millones de Bs”

Regional
“Por cada camión recolector de basura la Alcaldía paga 130 millones de Bs”

sábado 27 enero, 2018

Texto.- “La crisis del servicio de aseo urbano ha disminuido en más del 80 %, producto del plan activado para mejorarlo; sin embargo, veo con preocupación los costos operativos de la recolección de los desechos sólidos, que aumentaron de 8 millones de bolívares a 130 millones, por cada camión mensualmente”, aseguró el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado.

—Hoy a cada camión se le están cancelando 130 millones de bolívares mensuales. Ha subido demasiado el servicio de aseo urbano, es un servicio costoso, no solamente en el municipio, es una problemática de todo el país. También está siendo afectado porque no hay lubricantes, baterías ni cauchos  -manifestó Delgado-.

Indicó que están haciendo un esfuerzo, junto a la Gobernación del estado Táchira, para enfrentar los altos costos y acotó que al Gobierno nacional le han solicitado, a través del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, el apoyo para la adquisición de nuevos camiones compactadores.

Reiteró  el llamado a la ciudadanía para que ayude a la administración municipal: “hemos visto cómo en algunos sectores, en horas de la mañana, pasa el camión de la recolección y en horas de la noche vuelve la basura a las avenidas; esa situación tenemos que corregirla, ya se están haciendo asambleas de ciudadanos”.

Esta semana, según Delgado, sostendrán una reunión con los comerciantes del centro de la ciudad y diferentes comunidades, para que en forma integral tomen conciencia y se informen sobre los horarios y las nuevas rutas de recolección de desechos sólidos, establecidas por la municipalidad.

Aseguró que a partir de la próxima semana se iniciará el plan de asfaltado y bacheo en coordinación con la Gobernación del estado, y que ya están recuperando la red de semáforos del municipio, pues de esta manera van gradualmente aportando para rescatar a San Cristóbal.  

Augusto Medina

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros