Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Por el rescate del patrimonio cultural del municipio Junín

Regional
Por el rescate del patrimonio cultural del municipio Junín

lunes 7 octubre, 2024

Se presentó ante el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo el desarrollo de la custodia, preservación, resguardo, rescate, fiscalización, restauración y rehabilitación de los bienes tangibles e intangibles

Norma Pérez

La asociación civil Amigos de Junín presentó ante el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza cuyo propósito es la creación de la Junta para la Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de este importante municipio tachirense.

El presidente de la organización, Francisco Gamboa, dio a conocer que desde hace varios años hay una profunda preocupación por el abandono que existe en la gerencia del patrimonio cultural del municipio Junín.

El proyecto tiene sus bases en cuatro aspectos fundamentales: las leyes que rigen todo el aspecto patrimonial; los antecedentes con respecto a este tema; el estado de abandono que existe en la gran parte de la arquitectura colonial; y la venta y demolición de infraestructuras, inventariadas como patrimonio por su valor arquitectónico.

“También preocupa mucho que no hay un asesoramiento a la hora de desarrollar proyectos que no son elementos estrictamente tangibles. Un ejemplo es la creación del monumento a santa Bárbara, que realmente no correspondía a la imagen de los cristianos, sino era la santa Bárbara de Changó, imagen venerada por los santeros; pero esta obra se aprobó sin ningún estudio previo”.

Explicó que el proyecto de ordenanza tiene tres capítulos, disposiciones generales, estructura de la junta y el comité evaluador para la selección de los profesionales que la conforman.

“El objetivo de la junta es el desarrollo de la custodia, preservación, resguardo, rescate, fiscalización, restauración y rehabilitación de los bienes tangibles e intangibles”.

Dentro de la estructura organizativa se solicita la creación de una unidad funcional adscrita a la Dirección de Cultura, la cual esté coordinada por un secretario ejecutivo que sea funcionario de la alcaldía, que sea liderada por el director del Cultura, el cronista de Junín, un representante del sector turismo, un funcionario de ingeniería, un funcionario del Instituto de Patrimonio Cultural del Táchira, y dos profesionales expertos en el área patrimonial. También miembros especiales de acuerdo a los requerimientos.

“En el primer capítulo se establece el objetivo, se conceptualiza qué es patrimonio, se hace una declaración de interés y utilidad patrimonial Éste es el objetivo fundamental, pues la ordenanza como tal está centrada en regular la creación de la junta para la protección y conservación del patrimonio cultural del municipio Junín del estado Táchira como una unidad funcional, que debe estar dentro de la alcaldía, que sea un ente formulador de políticas públicas y al mismo tiempo, que diseñe procesos y contribuya a la toma de decisiones en función de los estamentos legales que existen desde la ley orgánica del poder público municipal, la ley para la protección y defensa de la cultura”.

El interés y utilidad pública se hace en torno a la preservación y conservación del patrimonio, promover la investigación, comprensión y reconstrucción del pasado en elementos geo históricos, el apoyo al sistema educativo formal e informal en aras de hacer una construcción social de un civismo propio con base en los valores, promover el desarrollo de actividades culturales dirigidas a exaltar y reafirmar los valores colectivos del gentilicio de Junín.

Un valioso aporte para el municipio Junín

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros