Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Por esta razón no tiene agua

Regional
Por esta razón no tiene agua

domingo 4 noviembre, 2018

En las últimas semana, la población tachirense que surte del Acueducto Regional del Táchira, ha sufrido cortes de varios días de tan importante servicio.

El viernes por la noche se pudo conocer que hubo una nueva avería y por eso debieron suspender el servicio de agua potable, que recién establecían por otro problema.

Son numerosas las personas que a través de las redes sociales preguntan: ¿ por qué no hay agua? Y sobre todo ¿cuándo habrá agua?

El sábado por la noche se conoció que la avería presentada en la tubería de 56 pulgadas del Acueducto Regional del Táchira, que mantiene a 13 municipios sin agua, quedó con 200 metros de luz y una profundidad de 60 metros, aproximadamente, lo que significa que se tiene que rellenar la profundidad para darle estabilidad al tubo, ejecutar los trabajos de soldadura y enviar el agua a la población.

En el sitio, dijeron fuentes vinculadas a la empresa, trabaja un jumbo, pero se requiere de un cargador y otro jumbo para mejorar los tiempos de reparación. Para ello se están haciendo las coordinaciones respectivas.

Lo que significa que el agua tardará un tiempo más en llegar, no se sabe cuándo.

A través de la cuenta en Twitter de la empresa Hidrosuroeste se escribió:  La Empresa Hidrológica   se encuentra trabajando ante la contingencia del servicio de Agua Potable en el Mcpio. De Queniquea, Personal Técnico, Operativo y  Obrero en sitio atendiendo la situación.

Y en un segundo Tweet se indicó: En Hidrosuroeste trabajamos para ofrecerle un óptimo servicio de agua potable, invitamos a toda la colectividad a mantener un almacenamiento del vital líquido de forma higiénica #MinAguas ¡Gestión que fluye con la Vida!

La respuesta de cuándo se restablecerá el servicio de agua no ha sido respondida aún.

El jefe del Parlamento venezolano llama a “cuidar la paz” y pide defenderla

Nacional

Trump dice que María Corina Machado fue “muy amable” al dedicarle el Nobel de la Paz

Internacional

“Venezuela está haciendo ‘todo’ por evitar guerra con EE.UU.”

Nacional

Destacados

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros