Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Por falta de recursos colapsan equipos de emergencia de Protección Civil Táchira

Regional
Por falta de recursos colapsan equipos de emergencia de Protección Civil Táchira

miércoles 16 diciembre, 2020

La situación de Protección Civil Táchira es alarmante y preocupante y, con ello, la prestación de los servicios prehospitalarios y de emergencia. La crisis les arropó y se vino de pronto, con todo su peso, a pesar de que fue una posibilidad que siempre se mantuvo latente. Ahora golpea con fuerza, pues no hay capacidad económica para resolver los problemas, porque desde hace más de ocho meses no reciben los recursos para mantener operativo el parque automotor, que resulta ser un servicio vital para nuestra comunidad. En PC- Táchira están a punto de bajar la santamaría, ante la carencia de equipos y el deterioro progresivo del parque automotor, que poco a poco fue colapsando.

El Ing. Jaiberth Zambrano, director del organismo, lo ha dicho de manera clara y tajante. De momento solo cuentan con una unidad ambulancia, que funciona a medias, impidiendo llegar a los lugares donde se requiere su presencia. Escucharlo produce miedo, por la forma clara y diáfana de decir las cosas. “El panorama que tenemos al frente es sombrío y preocupante”.

Zambrano dice que durante la gestión de la gobernación del estado Táchira, a cargo de la Dra. Laydi Gómez, se ha trabajado a favor de la población, durante los 365 días del año. Hoy no se cuenta con un presupuesto a nivel nacional para poder solventar lo más elementales problemas, entre los cuales está el parque vehicular, tanto de las Toyota como los carros de emergencias, tipo ambulancias, y las unidades de rescate de Protección Civil Táchira.

—Apenas contamos con una ambulancia, que no está cien por ciento operativa –confesó-. La misma ya presenta fallas, en tanto que las otras unidades ya colapsaron y permanecen paradas en el área de taller, por motor o diferentes daños mecánicos, cuya reparación no podemos costear debido a las elevadas sumas de dinero que se necesitan, con el agravante que no exigen pago en bolívares, sino pesos colombianos y dólares. PC no cuenta con ello entre sus recursos, aclara.

De momento hay cuatro unidades ambulancias fuera de servicio, que son importantísimas al momento de dar respuesta a las necesidades de la población.

El director de Protección Civil Tachita lanzó una advertencia: “En estos momentos lamento mucho que el pueblo del Táchira y la zona metropolitana se haya desbordado, tomando las calles en un diciembre de flexibilización que decretó el Gobierno nacional, que consideramos ha sido una decisión errada, una flexibilización equivocada ante la pandemia, y debido a ello, ya en los hospitales, como lo dijo la gobernadora Laidy Gómez, tenemos ocupación de más de 60 camas”.

“Vemos que nuestro trabajo diariamente se ha incrementado con posibles traslados de casos covid-19 y, en este momento, Protección Civil solo cuenta con una ambulancia, que no está cien por ciento operativa.  Recuerda que el pasado fin de semana, en Patiecitos, vía a Palmira, “ocurrió un accidente de tránsito donde un joven pierde la vida y otro queda herido, y solo pudimos acudir con una unidad de rescate porque la ambulancia que tenemos falló al momento y no puedo llegar al sitio del accidente”.

Zambrano aprovechó para hacer un llamado a la población: “Es un llamado a la reflexión al pueblo del Táchira, a las personas que  están en la calle sin ningún tipo de bioseguridad. Quiéranse ustedes y quieran a su familia, porque de lo contrario, este diciembre va a ser uno de los diciembres más tristes para el pueblo del Táchira y de Venezuela”.

El funcionario se refirió también a las unidades tipo Toyota, que son vitales al momento que suceda algún tipo de eventualidad natural, porque permiten llegar a los sitios más remotos y de difícil acceso, especialmente a los municipios de montaña alta y los aledaños a nuestra capital, las cuales deberían estar completamente operativas.

—La Gobernación del estado tiene ocho meses sin recibir el presupuesto de mantenimiento preventivo y correctivo de las diferentes unidades -acotó-. Hoy, después de tres años y medio de gestión, tenemos más de once mil quinientos traslados y más de veinte mil quinientas atenciones; la situación, poco a poco, nos va apagando -dijo finalmente Jaiberth Zambrano-.

Armando Hernández

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros