Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Postulado abogado tachirense al Tribunal Supremo de Justicia

Regional
Postulado abogado tachirense al Tribunal Supremo de Justicia

lunes 7 marzo, 2022

Postulado abogado tachirense  al Tribunal Supremo de Justicia

Un reconocido profesional del Derecho fue recientemente postulado por el gremio del Colegio de Abogados del Táchira para optar a la magistratura del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ-
La postulación de Sami Handam Suleiman se realizó ante la Comisión de Postulaciones de la Asamblea Nacional, a fin de concursar, específicamente, al cargo de magistrado para la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, proceso selectivo que actualmente se encuentra en curso, ya por iniciar su tercera fase.
Sami Handam, casado, padre de tres hijos, es un abogado egresado de la Universidad Católica del Táchira –UCAT-, hace 24 años. En su experiencia laboral figura el haber sido fiscal del Ministerio Público, con competencia en delitos comunes, durante más de 20 años, encontrándose hoy día jubilado.
En cuanto a capacitación profesional, ha cursado estudios de postgrado, tales como: especialización en Derecho Penal, especialización en Gerencia Pública; maestría en Ciencias Jurídicas; y actualmente es Doctorando en Derecho en la Universidad Central de Venezuela –UCV- (en fase de defensa de Tesis Doctoral).
Además de los diplomados en Técnicas de Investigación Criminal, diplomado Internacional en Derechos Humanos en la Organización de Naciones Unidas, diplomado sobre la Criminalística en el Proceso Penal, diplomado de Derecho Procesal Penal, Derecho de Prueba y Derecho Penal, en la Universidad Externado de Colombia.
También un diplomado, bajo la modalidad de Clases Abiertas de Derecho Constitucional, en la Escuela Nacional de Fiscales, diplomado de Estudios Específicos de la Legislación Colombiana en la Universidad Simón Bolívar de Colombia, entre otros, y una gama de cursos y talleres en el área penal.
Asimismo, hoy día ejerce labores de docente universitario en el Decanato de Postgrado de la Universidad de los Andes –ULA-; también, en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado, Enlace Latinoamericano de Universidades, y ha impartido labores como docente de postgrado en la Escuela Nacional de Fiscales.
Durante años se ha desempeñado como instructor de variados cursos dictados por la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público, y ha dictado distintas conferencias en temas jurídicos asociados al Derecho Procesal Penal y al Derecho Penal
Durante su trayectoria como fiscal del Ministerio Público, en el estado Táchira, tuvo una destacada actuación como director de la investigación en los procesos penales, especialmente cuando ocupó el cargo, durante 9 años aproximadamente, como fiscal 27 en La Fría, municipio García de Hevia, tiempo durante el cual tuvo la competencia en materia contra homicidios, logrando resolver gran cantidad de casos verdaderamente complejos.
De consolidarse la aspiración de Hamdan Suleiman al TSJ, buscaría coadyuvar o materializar uno de los fines del Estado en el ámbito del alcance del valor supremo de la justicia; es decir, generaría aportes al sistema y procuraría decisiones justas, en el marco del concepto de justicia constitucional. (Miriam Bustos)

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros