Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/PPT-Táchira denuncia supuesta extorsión en el Gobierno regional

Regional
PPT-Táchira denuncia supuesta extorsión en el Gobierno regional

viernes 20 julio, 2018

Juan Carlos Guevara, secretario general  del partido Patria Para Todos (PPT) en el Táchira y Legislador ante el Consejo Legislativo, alertó sobre la posibilidad de una presunta extorsión desde la  gobernación del Táchira contra propietarios de mataderos en el estado.

Aseguró que  desde el Iapret,  “se está solicitando colaboraciones a los 43 mataderos que existen en el estado, al parecer semanalmente se pide una res completa a uno de ellos, esto podría constituir una posible extorsión encubierta sino se tiene claro la forma de esta solicitud, el destino de este producto, es decir quiénes son los beneficiarios y la contabilidad de esta actividad”.

— Es por ello, que en el marco de nuestras competencias contraloras como Consejo Legislativos, tenemos previsto un derecho de palabra ante la plenaria ordinaria para solicitar la comparecencia de las autoridades de este instituto para que den cuenta de estas actuaciones-, dijo.

Agrega el diputado que: “sabemos lo que representa en dinero para un empresario de estos una res completa, pero estamos conscientes que los comerciantes nunca pierden… por lo tanto pudiéramos estar en presencia de un elemento que encarecería aún más el alto costo de la carne para los consumidores, ya que serían estos los al final de cuentas terminarían cancelando esta fulana colaboración. En consecuencia, obligados estamos a ejercer control en esta actividad, saber quiénes son los colaboradores, beneficiario, cantidades etc.,  pues esta colaboración a la luz de cualquiera pudiera representar una posible extorción, ya sea a los mataderos o a los consumidores finales”.

Augusto Medina

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros