Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Prácticas al estudiar Ingeniería Agroindustrial UNET

Regional
Prácticas al estudiar Ingeniería Agroindustrial UNET

jueves 26 septiembre, 2024

Esta carrera unetense forma profesionales de calidad en materia alimentaria uniendo al agro con la tecnología

“No hay secretos para el éxito. Es el resultado de la preparación, el trabajo duro, y aprender de los fracasos.” Colin Powell (Exsecretario de estado estadounidense, 1937-2021).

La formación que reciben los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Nacional Experimental del Táchira forja un conocimiento del agro en el marco de la innovación de procesos de alimentos con abordaje de tecnologías relacionadas. Lo práctico es parte complementaria de la experiencia, lo que la hace una carrea idónea para que los bachilleres la tengan en consideración como opción profesional.

Un ejemplo de prácticas profesionales y salidas de campo en Ingeniería Agroindustrial: Finalizando el reciente semestre los estudiantes visitaron dos empresas tachirenses: Kiwa Café y Pasteurizadora Táchira.

El profesor Gerardo Parada detalló que en la visita a la empresa Kiwa Café fueron atendidos por el gerente de operaciones y general Freddy Crespo y por la ingeniero Thais Zambrano. “Ella brindó información precisa a los estudiantes con base al control de calidad sobre los procesos de la empresa para generar un producto con los estándares en el área de salud, lo que es importante, ya que en su recorrido describió sobre el funcionamiento y la rigurosidad en el cumplimiento de las normas Covenin.”

La empresa Kiwa Café maneja su producto desde la preparación de los predios donde se realiza la siembra, en la hacienda Santa Inés, en el sector Estación Santa Ana, en la vía hacia el municipio Junín. “Cultivan especies híbridas que permiten un mejor control fitosanitario y a su vez la cosecha va a rendir un máximo en porcentaje” comentó el profesor Parada.

Durante las visitas académicas

Pasteurizadora Táchira es una de las empresas ícono de la región y del país, por muchos años la relación con la UNET ha estado enmarcada en la colaboración, ya que incontables estudiantes han incursionado allí, desde su etapa de formación hasta su desarrollo ya como profesionales egresados.

En una de las incursiones de los jóvenes unetenses a Pasteurizadora Táchira, Paisa, los cursantes de la cátedra de ‘Procesamientos I’ y ‘Procesamientos II’ de Ingeniería Agroindustrial pudieron conocer sobre varias aristas y detalles del funcionamiento de la organización, esto, de la mano de las egresadas UNET, Paula Huérfano y Daniela Duque. “Posteriormente, en otra visita a la empresa, los estudiantes de la unidad curricular de ‘Procesos Agroindustriales II’ fortalecieron el aprendizaje en los diferentes procesos untables, cortables y bebibles, todo con la observación de los rigurosos controles en el área de seguridad alimentaria a nivel nacional, esto, de una manera desinteresada y con una gran vehemencia de espíritu de trabajo por parte de la empresa láctea” comentó el profesor Gerardo Parada. /Con fotos cortesía, reportó: Juan José Contreras Cárdenas.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros