Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Precios de la carne y de la leche no sintieron impacto poselectoral

Regional
Precios de la carne y de la leche no sintieron impacto poselectoral

miércoles 21 agosto, 2024

La variación de precios a puerta de corral es tradicional cada año por esta época, dice Marco García, presidente encargado de Asogata

Humberto Contreras

“Podemos decir que el sector productor ganadero registra en esta etapa poselectoral cierta estabilidad en su movimiento, en cuanto se refiere a la comercialización de la carne y de la leche, con variaciones que son propias de la temporada”. Así lo señala Marco García, presidente encargado de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Asogata, al ser consultado sobre el posible impacto en la actividad durante estos días poselectorales.

–Los precios del ganado a puerta de corral ha mantenido un precio estable -indica García-, particularmente con relación a otros años, porque generalmente, durante el mes de agosto y parte de septiembre, ya es una costumbre del mercado que en este lapso cae el precio de la carne, debido a que baja el consumo por las vacaciones escolares.

Manifiesta García que “en este sentido, entonces, este año 2024, después del 28 de julio, día de las elecciones, podría decirse que ha habido una especie de estabilidad en el precio de la carne, porque hubo mayor consumo, mayor demanda, y la oferta del producto, nosotros como productores, siempre la mantenemos en nuestras unidades de producción, así que continuamos ‘arrimando’ buena cantidad de animales a los centros de matanza, es decir, los mataderos industriales, en este caso”.

De modo que es viable decir que ha aumentado el nivel tradicional de la demanda de esta época, indica el dirigente ganadero. El precio a puerta de finca se mantiene en 2,05 dólares por kilo, que es el marcado para el ganado bovino en pie.

–Con respecto al tema de la leche, nosotros sí venimos incrementando un poco el precio, como también es tradicional, como consecuencia de la temporada de lluvias, el invierno, que siempre nos castiga con los precios de la industria y las queseras, aunque ya por estos días tiende a normalizarse de nuevo el precio de la leche a puerta de corral, tanto fría como caliente.

–Estamos hablando –explica- de precios entre 45 y 51 centavos de dólar por litro. Respecto a los demás productos, los precios han estado estables a nivel de consumidor, mientras que no para el productor, pues nosotros siempre hemos sido el eslabón más débil de la cadena de comercialización, ya que somos quienes acusamos más el golpe cuando el invierno nos pega, porque la industria y las queseras nos condicionan el precio que pagan por el producto. 

–Pero en términos generales, el mercado se ha comportado muy normal -concluye García-. Y nosotros como productores, pues seguimos en nuestra lucha, en nuestra tarea, que es la de producir, y seguir trabajando por este país, por el tema alimentario de nuestra población, que es lo que nosotros sabemos hacer como productores del campo.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros