Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Preocupación e incertidumbre en inicio del año escolar 20/21

Regional
Preocupación e incertidumbre en inicio del año escolar 20/21

sábado 19 septiembre, 2020

En medio de la pandemia por la covid-19 arrancó el periodo escolar 2020 – 2021, tal y como lo dispuso el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro


Bleima Márquez / @bleimamr

La modalidad implementada ante el incremento de la curva de casos positivos de coronavirus, es a distancia. Sin embargo, el Ejecutivo nacional hizo un llamado a instituciones educativas públicas y privadas a brindar asesoría presencial, a partir del 5 de octubre, tanto a estudiantes como a padres y representantes, durante las semanas de flexibilización, de la fórmula 7+7.

Al respecto, Guerrino Guariento, presidente de la seccional Táchira de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados No Subsidiados (ANIEP), dijo que, aunque no consideran conveniente esta opción, ya los colegios privados no subsidiados están coordinando acciones para activar el servicio con la mayor seguridad posible. Para ello analizan las estrategias idóneas.

“Corremos riesgos” 

Mariné Zambrano, madre de una escolar con domicilio en Táriba, señaló que el retorno a clases ha sido polémico, porque “está en juego la salud e incluso la vida de nuestros hijos”; por eso, piensa que es preciso considerar la situación actual. “Todos corremos riesgo con esta pandemia terrible que estamos viviendo los venezolanos”.

Como madre, apoya las clases virtuales, es decir la misma modalidad puesta en marcha el pasado año escolar, e insiste en que es lo mejor para evitar el contagio.

Por su parte, Jhoana García -su hijo tiene 12 años y estudia primer año de bachillerato- afirma que en pocos días el niño comenzará clases online en su colegio y, aunque reconoce que el proceso de enseñanza en etapa primaria y secundaria es más efectivo de manera presencial, prefiere que se haga desde la casa, para su seguridad y de toda la familia.

Asesorías presenciales

Tanto Zambrano como García coinciden en que si se hace presencia en las aulas de clases, el riesgo de contraer el virus es mayor, por eso no comparten la propuesta del presidente Nicolás Maduro sobre las asesorías presenciales, y agradecen que esa actividad académica sea voluntaria.

Zambrano recalcó que puede suceder un rebrote del coronavirus, como ha pasado en otros países como Estados Unidos y algunas provincias de España, y eso perjudicaría muchísimo la vida cotidiana y familiar.

Luz e internet

Uno de los inconvenientes que angustian a los padres, representantes y docentes, son las constantes fallas de los servicios públicos, específicamente la electricidad y el internet; incluso la telefonía celular.

También les preocupa que los docentes y escolares no cuenten con equipos adecuados, porque esta carencia afecta el desarrollo de las actividades escolares.

“Todo tiene sus pros y sus contras, pero lo mejor es resguardarnos responsablemente, por nuestras familias y nuestros hijos. Es mi humilde opinión”, puntualizó Mariné Zambrano.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros