Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Presbítero Felipe Sánchez celebró 25 años de sacerdote

Regional
Presbítero Felipe Sánchez celebró 25 años de sacerdote

martes 28 agosto, 2018

En la parroquia San Emigdio,  municipio Capacho Viejo, fue celebrada el domingo 26 de agosto la misa de acción de gracias por el aniversario 25 de vida sacerdotal del presbítero Felipe Sánchez.

En la ceremonia acompañó el obispo Mario Moronta, sacerdotes, familiares y fieles de esta comunidad parroquial.

“¡Qué hermoso es celebrar 25 años de vida sacerdotal de uno de nuestros hermanos! Podemos ver en este hecho una expresión de la gracia de Dios, por lo que podemos cantar con el salmista: ¡Gustad y Ved qué bueno es el Señor!”, expresó monseñor Mario Moronta en la homilía de la celebración eucarística.

El Obispo reflexionó sobre la vida de “servicio” del sacerdote, recordando dos elementos: “en primer lugar, recordando el libro de Josué, los sacerdotes son servidores de un Dios liberador. Con su servicio, continúan la acción salvífica y liberadora del Señor. En segundo lugar, es una opción por Cristo, a quien se configura porque Él sólo tiene palabras de vida eterna”.

“Los sacerdotes son servidores de un Dios liberador. Esto es, a la vez, conclusión necesaria de la configuración con Cristo, el liberador por excelencia con su Pascua. Así lo expresaron los responsables del pueblo de Israel ante Josué: no pueden abandonar al Dios que liberó a sus padres de la esclavitud de Egipto. Al identificarse a Cristo, el sacerdote hace memoria de su Pascua, con la cual se dio inicio a la nueva Creación y a la liberación de la humanidad de las garras del pecado y de la muerte. Todo sacerdote está consagrado para esto. Y lo hace con su libertad der espíritu manifestada en su obediencia, su castidad y su pobreza”, dijo.

También el Prelado en su acción de gracias por el ministerio del padre Sánchez, manifestó: “durante 25 años, Felipe ha sido imagen de lo que hemos descrito para dibujar el retrato de un sacerdote servidor, consagrado y configurado a Cristo”.

El padre Felipe Sánchez, por su parte agredió a Dios por el llamado vocacional, y los familiares y amigos que le han acompañado en el ejercicio de su ministerio sacerdotal, como párroco, formador del seminario, y capellán militar.

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros