Regional
Presencia de expertos internacionales en VII Congreso Internacional de Pedagogía
sábado 22 noviembre, 2025
El evento incluirá foros, conferencias y mesas de trabajo centrados en temas de gran relevancia en la actualidad: Inteligencia Artificial y la pedagogía en los entornos virtuales
El VII Congreso Internacional de Pedagogía se desarrollará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad de Los Andes, núcleo Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Ponentes nacionales e internacionales abordarán temas relacionados con la pedagogía en los entornos virtuales y la Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
Santiago Gómez, coordinador del congreso y cursante de la VII cohorte del Doctorado en Pedagogía, destacó el carácter internacional del congreso, debido a las presentaciones de conferencistas de países como Colombia, México y España. Entre los títulos de las ponencias resaltan: La Cultura Intergeneracional en las Universidades y Desafíos de la IA en los Contextos Educativos de Latinoamérica.
También se tienen planificadas conferencias nacionales y un foro sobre la pedagogía aplicada a los entornos virtuales. “El decano de Postgrado y el coordinador de la Maestría en Docencia Virtual de la Universidad Nacional Experimental del Táchira y profesores expertos en el área de la Universidad de Los Andes estarán presentes en el foro”, señaló Santiago Gómez.
Los participantes de la VII Cohorte del Doctorado en Pedagogía, organizadores del evento académico, presentarán sus ponencias basadas en tres mesas de trabajo, a partir de las líneas de investigación del congreso: Formación del profesorado, campo intelectual de la pedagogía y, tecnología e innovación.
La actividad se encuentra dirigida al público en general y la entrada es gratuita. Los horarios son: el viernes 28 de noviembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, y el sábado 29 de noviembre desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. El certificado es opcional y tiene un costo de $3 si es digital o $6 en físico.
“Invitamos a todos, tanto a los profesores como a aquellas personas que no se dedican a la docencia. Queremos ver el Salón de Usos Múltiples a reventar de personas del estado Táchira y, ojalá, también asistan del norte de Santander”, invitó Santiago Gómez, coordinador del congreso.
Hasta el momento, ciento ochenta personas confirmaron su asistencia, entre ponentes y asistentes. Para más información, los interesados pueden contactar a los organizadores del evento a través de la cuenta oficial de Instagram: @congresopedagogiaula. (Mariangel Suárez)
Destacados









