Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Presentan herramientas tecnológicas 4.0 para planificación de fincas

Regional
Presentan herramientas tecnológicas 4.0 para planificación de fincas

jueves 5 junio, 2025

Productores venezolanos se capacitaron en tecnologías 4.0 para la planificación y administración de fincas, en San Cristóbal, estado Táchira.

María Eugenia Chacón, directora del Instituto de Capacitación Agroalimentarion del Táchira (ICAT) se mostró complacida con la gran participación de los productores de diferentes regiones del país. Destacó que la capacitación contó con la presencia del experto internacional, el colombiano Alejandro Díaz y en representación de Venezuela Ramón Delgado, ingeniero civil especialista en telecomunicaciones, piloto dron con certificación en fotogrametría, mapeo y aplicación de productos con drones.

Alejandro Díaz, manifestó en una nota de prensa m, que los participantes “pudieron conocer el potencial que tienen los drones y los sistemas de información geográficos para impactar de forma positiva al sector agropecuario, incluido el agrícola, el forestal y el ganadero”.

Ramón Delgado por su parte aseguró, que estas herramientas 4.0 ayudan a la productividad de los predios haciendo mucho más eficiente el uso de la tierra, “en el curso explicamos cómo funcionan los sistemas de información geográfico, el manejo del programa Autocad para planificación de los módulos en la fincas, evaluación de los pastos e incorporar todo lo que se captura con el dron con software de inteligencia artificial para medir las necesidades de los los forrajes de manera de simplificar el trabajo en el campo, usando la tecnología.

Explicó que con estas herramientas tecnológicas 4.0 se busca mejorar la producción del campo obteniendo productos de de excelente calidad para consumo en el país y en un futuro cercano poder exportar.

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros