Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Presentan tres obras binacionales en el Día Mundial Humanitario

Regional
Presentan tres obras binacionales en el Día Mundial Humanitario

domingo 18 agosto, 2024

Celebrando hoy, el Día Mundial Humanitario, presentan tres obras de producción binacional, a partir de las diez de la mañana, de este lunes 19 de agosto, en el ancianato Padre Lizardo cuyo autor es el profesor Pascual Mora, presidente emérito del Instituto de Estudios Humanitarios Nodo San Cristóbal.

Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de la Universidad de los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, precisó que en solicitud de esta casa hogar, se hará un homenaje al alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano.

“El burgomaestre ha dado una atención desinteresada y permanente, logrando que el ambiente y la modernización sean una referencia para la tranquilidad de los abuelos” dijo Pérez Díaz.

“Igual, ha logrado recuperar espacios en organizaciones como: Buscando a Jesús y Brisas del Torbes, además brinda apoyo a las unidades de diálisis ubicadas en San Cristóbal; ayudó a recuperar la central del Cuerpo de Bomberos, creó un parque infantil en el portal de la vía hacia Chorro El Indio”, agregó.

Actualmente el profesor Pascual Mora es director de los diplomados que recuperan las casas culturales universitarias y creación del Centro de Historia monseñor Jesús Manuel Jáuregui Moreno, adscrito al ateneo Luisiano el más antiguo del Táchira. (Nancy Porras)

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros