Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Presentarán en la ONU nuevo informe sobre violación de derechos humanos en Venezuela 

Regional
Presentarán en la ONU nuevo informe sobre violación de derechos humanos en Venezuela 

martes 15 septiembre, 2020

Este miércoles 16 de septiembre a las 2 de la tarde, hora local de Ginebra, 8 de la mañana hora local de Venezuela, será presentado el informe de la Misión Internacional Independiente para la determinación de los hechos de violación de derechos humanos ocurridos en Venezuela del año 2014 al año 2019, el cual fue designado el 27 de septiembre del año pasado por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y que contempla investigar las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas.

La información la ofreció el diputado jubilado de la Asamblea Nacional y defensor de derechos humanos en Venezuela,  Walter Márquez, quien detalló que para el objetivo planteado de la búsqueda de la justicia sobre los casos expuestos, fue designado un comité de investigación bajo la figura de misión internacional independiente, constituida por Martha Valiñas de Portugal, quien la preside, Francisco Cox de Chile y Paul Seils del Reino Unido.

Esta misión tenía como objetivo instalarse en Venezuela, pero no lo pudo hacer por la negativa del gobierno de Nicolás Maduro, razón por la cual se ubicaron en Panamá, y a pesar de la pandemia del Covid-19, realizaron una amplia investigación, en contacto con víctimas y con ONG y expertos en la materia, para elaborar un informe detallado.

Recordó Márquez que a través de la Fundación El Amparo, la cual preside, junto con la Fundación Redes (Fundaredes), enviaron desde el Táchira una abundante documentación sobre el caso de la Organización de Liberación del Pueblo (OLP) que se desarrolló a partir del cierre de fronteras en el año 2015, en la que hubo detenciones arbitrarias así como torturas y tratos crueles.

También consignaron una documentación sobre el plan denominado por el gobierno como “manos de papel”, por el cual en el Táchira se ejecutaron una serie de detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales, incluyendo la masacre de La Fría y la masacre de Manuel Tarazona, conocido como “Cocha”  por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Rubio.

“De acuerdo a informaciones obtenidas, el reporte está ampliamente documentado y debe ser presentado oficialmente por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el próximo 23 de septiembre, en una reunión más amplia en la que participarán activistas de derechos humanos, por lo que existe una gran expectativa sobre este informe que tiene también como objetivo asegurar la plena rendición de cuentas por parte de los autores, y alcanzar la justicia para las víctimas, y estos dos elementos solo pueden ser asegurados por una instancia judicial como la Corte Penal Internacional en La Haya”, afirmó Walter Márquez.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros