Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pretenden manejar la salud como una situación política”

Regional
“Pretenden manejar la salud como una situación política”

miércoles 30 mayo, 2018

El alcalde de San Cristóbal,  Gustavo Delgado, expresó su preocupación por el cierre del Psiquiátrico de Peribeca, pues los pacientes fueron trasladados al estado Zulia, los aislaron de sus familias y amigos.

Destacó que hace 8 días fue cerrado este centro asistencial porque no había comida suficiente para los pacientes, y tampoco se contaba con los fármacos necesarios para cumplir con el riguroso tratamiento que requieren este tipo de personas.

Informó Delgado que quienes estaban allí internados necesitaban de una mano amiga y, por supuesto, del Gobierno nacional, a través del Ministerio de la Salud, quienes no hicieron los aportes necesarios.

Dijo que en los últimos meses este centro de salud vivía de las ayudas de las familias e instituciones, como la alcaldía de San Cristóbal, pero por la grave crisis del país no pudo seguir funcionando. “Allí solo quedó el recuerdo de este hospital”, dijo el alcalde.

Denunció el burgomaestre que a los dos días de haber cerrado el Psiquiátrico de Peribeca, fueron desmanteladas en su totalidad sus instalaciones, el hampa hizo desastres allí, dejando en ruinas este centro asistencial.

Reiteró que hace tan solo 3 meses su gestión inició una gran cruzada de ayuda a este centro asistencial por petición del obispo de San Cristóbal, Mario Moronta, quien pidió que todos los sectores se unieran para recuperar este hospital psiquiátrico, pero lamentablemente no recibieron ayuda de los entes nacionales responsables de resolver el grave problema en materia de salud, que es un derecho humano consagrado en la Constitución Nacional.

Manifestó que es  un error pretender manejar la salud como una situación política, porque es un derecho humano y constitucional, reiterando que cuando una persona está enferma no se le pregunta a qué tendencia política pertenece. (AM)

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros