Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pretenden suplir déficit de docentes implementando el plan Chamba Juvenil”

Regional
“Pretenden suplir déficit de docentes implementando el plan Chamba Juvenil”

viernes 30 agosto, 2019

“La desnaturalización, la destrucción y la desprofesionalización de la carrera docente, el desmembramiento del sistema educativo, se ponen en evidencia aún más con la implementación del plan Chamba Juvenil,  advirtió el profesor Gerardo Ramírez, de la coalición sindical.

—Hoy el Gobierno nacional pretende suplir la deserción de docentes como consecuencia de la diáspora; es una hecatombe, un tsunami de destrucción masiva lo que viene ocurriendo en la educación; la destrucción de la infraestructura educativa, la eliminación de los laboratorios en los liceos; el querer imponer una ideología perversa; la eliminación de los concursos para los cargos, el ingreso de figuras (currículum), como colectivos de todo tipo; la asignación de directores sin preparación, sin perfil, sin cumplir los procesos de formación de carrera para optar a ser los gerentes de instituciones educativas, nombramientos cuyos criterios son político-partidistas; la persecución a los maestros que se oponen a sus directrices, lo que no corresponde con los principios que dicta el artículo 104 de la CRBV, de meritocracia, calidad y ética.

También subrayó el profesor Gerardo Ramírez que se han desconocido los contratos colectivos por parte del Gobierno nacional; prácticamente se eliminaron con la imposición del tabulador salarial.

“Ahora suspenden los salarios a quienes han venido levantando la voz”, resaltó Gerardo Ramírez.

Por todas estas razones, a su juicio, hoy la educación se encuentra en terapia intensiva.

Aseguró al mismo tiempo que el año escolar que terminó es el más trágico de toda la historia, pues desde los puntos de vista técnico, académico y pedagógico, se perdió.

En tal sentido, explicó que se cumplió solo el 35 % de los 200 días que establece la LOE; aulas vacías, sin maestros y sin alumnos, esto hace avizorar que el año 2019-2020 será trágico, aún más, si las condiciones del país no cambian.

“Quieren tapar la catástrofe con el ingreso de factores que no tienen la menor idea de lo que significa la filosofía educativa, más aún, sin conocimiento del niño, como el producto más importante de cualquier sociedad, que hay que moldearlo, pulirlo; es simplemente asesinar a la sociedad educadora”, dijo.

Es necesario levantar la voz de protesta, unirse para la reconstrucción del país, mediante la educación como instrumento de liberación.

“La nómina del Ministerio de Educación es de 430 mil docentes activos y ha huido cerca del 45 % y la estampida de estudiantes es de más de 1 millón de niños y adolescentes, que tuvieron que dejar las aulas por la crisis económica”, agregó.

—Es necesario -subrayó el profesor Gerardo Ramírez- que el país dimensione lo que ocurre y así ocuparse en salir de este modelo de destrucción y pobreza en que están inmersos los venezolanos. (NP)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros