Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Prevención de enfermedades endémicas requiere de una estrategia integral”

Regional
“Prevención de enfermedades endémicas requiere de una estrategia integral”

lunes 24 junio, 2024

La colaboración entre autoridades locales, instituciones de salud, organizaciones no gubernamentales y la población en general es clave para enfrentar estos desafíos de manera efectiva y sostenible

El doctor Carlos Gásperi informó que el estado Táchira, por estar ubicado en el occidente de Venezuela y fronterizo con Colombia, presenta desafíos únicos en cuanto a la salud pública, especialmente en la prevención de enfermedades endémicas que afectan a la población:

“Como médico, es crucial abordar estos temas con el fin de concientizar y promover medidas efectivas que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

 Destacó que una de las principales enfermedades endémicas en la región es la malaria:

“Esta enfermedad transmitida por mosquitos del género Anófeles sigue siendo un problema significativo en varias zonas del estado Táchira. La prevención de la malaria se basa en medidas sencillas pero efectivas, como el uso de mosquiteros impregnados con insecticida, la aplicación de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos”.

También informó que otra enfermedad endémica de preocupación es el dengue, cuya incidencia ha mostrado variabilidad a lo largo de los años, pero sigue siendo una amenaza para la salud pública.

Doctor Carlos Gásperi

“La eliminación de recipientes que acumulan agua donde los mosquitos Aedes aegypti se reproducen, así como la promoción de hábitos de higiene y el uso de repelentes, son medidas esenciales para prevenir la propagación de esta enfermedad”, sugirió.

El doctor Gásperi, quien laboró en el Hospital del Seguro Social de San Cristóbal, señaló que además de estas enfermedades vectoriales, el estado Táchira también enfrenta desafíos con enfermedades transmitidas por agua y alimentos, como la leptospirosis y la diarrea por rotavirus:

“La mejora en el acceso a agua potable segura y la promoción de prácticas adecuadas de higiene son fundamentales para reducir la incidencia de estas enfermedades”.

Para el doctor Gásperi, la prevención de enfermedades endémicas no solo depende de políticas públicas efectivas, sino también de acciones individuales y de la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad:

“Los programas de vacunación, la educación sanitaria y la vigilancia epidemiológica son pilares fundamentales para controlar y prevenir la propagación de estas enfermedades”.

Concluyó enfatizando que la prevención de enfermedades endémicas en el estado Táchira requiere de una estrategia integral que combine la acción individual con políticas públicas adecuadas y una participación activa de la comunidad: “Con un enfoque colectivo y perseverante, podemos avanzar hacia un estado más saludable y resiliente”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros