Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Primera Feria "Pan, Café, Cacao y Miel"

Regional
Primera Feria “Pan, Café, Cacao y Miel”

miércoles 4 junio, 2025

La primera feria cultural, gastronómica, productiva y turística del estado llamada “Pan, Café, Cacao y Miel” tendrá lugar en la ciudad capital los días 6, 7 y 8 de junio, desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche, con entrada gratuita, en el Museo del Táchira, donde se reunirán todos los productores de café, cacao, miel y cerveza, así como también los productores artísticos de silletería, el barro, la cerámica, pintores y escultores.

La misma es una “fiesta gastronómica, cultural que resalta nuestra identidad, el valor de lo nuestro, en la que la familia puede reencontrarse con el productor, desde el pequeño productor hasta el gran empresario”, tal como lo expresó Daniel León, organizador del evento y vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira.

León declaró que este evento, además de ser un networking, servirá también para hacer acuerdos comerciales y mesas de trabajo.

El evento contará con varias salas, cada una con su propia temática, en donde habrán 10 eventos al día para más de 100 charlas, cursos, catas y talleres en total, sobre los distintos rubros donde el público interesado podrá aprender, previo registro en el evento y sin costo alguno, desde “el manejo de los suelos hasta clases de franquicia y emprendimiento y negocios hacia el futuro”.

No obstante, la feria no será solo de negocios. “Va a ser un espacio para la familia”, mencionó León, quien explicó que la programación también la conforman eventos de cocina en vivo, tarima con danza, música en vivo, presentaciones artísticas y eventos culturales, además de espacios de recreación y consumo de productos. Asimismo, manifestó la participación de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira, que es la promotora de este evento, así como la Cámara de Turismo, el Consejo de Panaderos, la Universidad Nacional Experimental del Táchira, y demás aliados comerciales y estadales que hacen posible esta exposición.

“El Táchira está de moda”

María Isabel Rincón, representante de la directiva de la Cámara del Turismo del estado Táchira, enfatizó que en esta primera edición el propósito es fomentar el turismo en el estado, ya que “el Táchira está preparado para recibir a mucha gente, tanto de la frontera como del centro del país, y estos eventos invitan a reforzar las raíces que tenemos en nuestro país”.

Rincón explicó que el sector hotelero y de restaurantes están preparados, “no es solo salir al exterior y vivir una experiencia, aquí hay una experiencia de cultura, de gastronomía […] para que disfruten del Táchira, porque el Táchira está de moda”. Al hacerse este evento, Rincón, desde la Cámara de Turismo, prevé que la ocupación hotelera aumente significativamente en comparación a la ocupación promedio “por motivos laborales” que se registra en la ciudad fuera de eventos como estos, la cual ronda alrededor del 40 % de capacidad.

La invitación está abierta para todos los interesados, provenientes de esta y otras latitudes, a ser parte de la agenda académica, cultural, de recreación y capacitación “para que disfruten de tres días de una experiencia única, y vengan en familia”, concluyó Daniel León. (Haromi Contreras/Pasante UBA)

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros