Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Problemas en los puntos de venta frustran las compras de tachirenses

Regional
Problemas en los puntos de venta frustran las compras de tachirenses

viernes 29 mayo, 2020

Un mal rato pasaron muchos compradores este jueves, cuando intentaron pagar en varios establecimientos comerciales y se encontraron con que su tarjeta de débito o crédito no pasaba, y sin tener al alcance efectivo, ni en moneda nacional y extranjera, no les quedó otra que dejar los productos en caja.

Esta situación ya complica la capacidad adquisitiva de los consumidores de la región, quienes solo cuentan con sus ahorros en los bancos para cancelar sus compras; ya que de los mismos apenas si uno u otro cajero automático suministran efectivo, y eso en un máximo de 50 mil bolívares.

Sucedió el caso en una sede de un reconocido supermercado de la región, donde de manera muy intermitente y solo unos cuantos pasaban las tarjetas de débito, obligando al cliente a un engorroso procedimiento, en el cual desde el cajero se le daba un ticket para que fuera a otra cola, donde debía pasar la tarjeta.

Para evitar que la cola se hiciese muy larga, se paralizaba por minuto la entrega de las constancias del monto a cancelar. De esta manera, ese proceso confuso les tomó a los clientes perder toda la mañana en el establecimiento, que aún seguía pasando el punto sobre la hora en que se suponía debía cerrar operaciones, como lo manda el Gobierno nacional

Muchos clientes rogaban que su respectivo banco diese respuesta pronta, pues ciertas plataformas presentaron problemas, sin que a sus tarjetahabientes se les hayan notificado las razones de las fallas. Según han reportado esta semana en las redes sociales, apenas si se podía confiar en las plataformas de un banco oficial y otro privado.

Sara Rodríguez, residente de Táriba, se mostró desesperada porque iba a perder la buseta, y ya cuando se dio cuenta que su reloj marcaba las 12:00 del mediodía, dejó todos sus productos.

Otros clientes perdieron cuatro horas y dejaron de hacer importantes compras, pues ya el resto de los establecimientos, cumpliendo la cuarentena, cerraban sus operaciones comerciales.

—Ahora voy a tener que venir la semana entrante a realizar mis compras, pues no puedo estar a cada rato en San Cristóbal, por esto del coronavirus. Me preocupa que cuando venga, mi plata esté más devaluada aún. Por eso intento comprar lo que más pueda y en específico alimentos, pues con esta crisis uno no se puede dar otro gusto, o incluso debe pensarlo dos veces, si, por ejemplo, hay que comprar productos de higiene -afirmó Rodríguez-.

Hasta ahora no hay una explicación, ni del Estado venezolano ni de las instituciones bancarias sobre este inconveniente, que algunos relacionan con las fallas que ha sufrido la internet en estos días; mas esto no explica por qué el problema se presenta en unas entidades y no en otras.

Freddy Omar Durán

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros