Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Productores de carne y leche trabajan al 30% por la cuarentena y escasez de combustible

Regional
Productores de carne y leche trabajan al 30% por la cuarentena y escasez de combustible

jueves 7 mayo, 2020

Nancy Porras


“Tenemos una incidencia de casi estar al 30% de lo  que estábamos  produciendo  antes de la crisis tanto de la cuarentena  para evitar la propagación del COVID-19,  como la falta de combustible”,  refirió el presidente de Asogata, Edgar Medina.

Declaró  que muchos productores no pueden ir a su unidad de producción como siempre se ha hecho por la falta de combustible para sus unicidades. “En el normal desenvolvimiento de lo que es el productor con su finca y como dice el dicho el ojo de amo es el  que  engorda al caballo,  si nosotros no estamos al frente de la finca, por supuesto que tienen que bajar los niveles de producción de la misma”, aseveró.

También dejó claro que el tema del combustible afecta, pues no es solamente para el traslado de los productores,  sino por la gente que saca los productos, como son los que buscan la leche a puerta de corral, además de los que buscan la carne y otros rubros que se producen, trabajadores que no pueden llegar a la finca  como siempre lo hacen, por supuesto que la disminución en la cantidad  de productos que sacan es muy alta.

Referente al precio de la carne dijo que están esperando que se diga algo al respecto por cuanto pueden seguir  los precios que están colocando, porque todo el mundo está en una situación de que no conoce a ciencia cierta cómo se va manejar esto.

“Nos hablan de vender a un dólar el kilo de carne, pero a nivel de dólar del Banco Central, cuando pretenden comprar la carne al productor primario, la quieren anclar al dólar del BCV, pero no toman en cuenta que se están  comprando productos necesarios para llevar a la unidad  de producción  a un dólar, que está por encima del manejado por el BCV”, explicó.

En tal sentido, precisó Edgar Medina, que al  existir esta diversidad, los productores no están vendiendo carne  a un dólar como dice  la gaceta, o lo que se conversó o se quedó acordado. “Estamos vendiendo a muy por debajo del precio de dólar, porque cuando se va a comprar, los productos que se necesitan  se adquieren al dólar paralelo y estamos vendiendo a un dólar anclado al Banco Central de Venezuela”, declaró.

“Eso amerita, dijo, una reunión con las autoridades, de manera de solicitar de que en efecto se está de acuerdo que sea un dólar pero un dólar de trabajo, de mercado”.

 Con respecto a la gasolina, refirió  que ha recibido apoyo del Protectorado del Táchira, han estado  atentos para que los productores puedan surtir en las bombas de La Blanquita,  El Piñal, La Fría , incluso en San Cristóbal, le han prestado colaboración por lo menos , para paliar esta situación y mejorar que el productor pueda ir hasta sus fincas no solo en el estado sino fuera de éste, que es lo que parte de quiere, entendiéndose que en muchas oportunidades  se trabaja en estados limítrofes y en la noche tienen que regresar a su casa de habitación normalmente ubicada en San Cristóbal.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros