Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Profesores dispuestos a no volver a las aulas

Regional
Profesores dispuestos a no volver a las aulas

martes 29 enero, 2019

Custodiados por agentes policiales,  gaurdias  nacionales y un equipo de antimotines, los docentes protestaron nuevamente  este lunes frente a la Zona Educativa  Táchira y dejaron claro que no volverán a las aulas mientras no se llegue a un acuerdo con el gobierno nacional.

El profesor Evencio Zenón, dirigente sindical precisó que el Magisterio salió una vez más a la calle, frente a las instalaciones de la Zona Educativa del Estado a exigir una vez más a los voceros del gobierno a nivel nacional que cumpla y reivindique las cláusulas que están plasmadas en la contratación colectiva.

“Los docentes producto de una consulta, un referéndum que se hizo en la Casa Sindical la semana pasa©da decidieron salir a la calle, protestar y no regresar a las clases hasta tanto el Gobierno no cumpla con la cláusulas que están tipificadas en la II Convención Colectiva del  Trabajo” apuntó.

En tal sentido advirtió que si este gobierno quiere el retorno de sus maestros a clases, debe responder, cumplir con el 40% de aumento ya vencido en octubre del año pasado, con incidencia en los aguinaldos y el 60% que corre desde el primero de enero de 2019, en abril viene otro incremento del 40%, en julio otro aumento del 40% y finalmente en octubre debe darse otro incremento del 40%, es decir, que para el año escolar 2018 -2019, específicamente para este año se tiene que pagar el 180% de aumento salarial a los docentes.

Simplemente lo que se le pide  Gobierno es que ajuste lo que está en el contrato, el cual tiene la característica particular que es bilateral, no puede  el Gobierno de manera unilateral, aislada, tomar decisiones y dejar fuera las cláusulas que están convenidas de mutuo acuerdo entre las partes, aseveró el profesor Evencio Zenón.

La protesta estuvo resguarda por un importante número de efectivos de la Guardia Nacional y Policía Nacional. Guardia Nacional. (Foto/Tulia Buriticá)

Al referirse a la posible incorporación de personal de chamba juvenil para reemplazar los docentes, precisó que hasta ahora, simplemente han sido solo comentarios, desde el punto de vista oficial, todavía no se ha tenido una denuncia formal de algún docente que fue relevado de su responsabilidad de dar clase. “De producirse, nosotros tenemos nuestros mecanismos legales, administrativos y constitucionales para defender ese docente. Vamos a ver si es capaz la Zona Educativa de reemplazar a un docente por otro que no tiene la cualidades, sin haberse abierto una averiguación administrativas inicial”.

Aclaró el profesor Evencio Zenón, que para poder suspender un profesional de la docencia, están bien tipificadas las razones y los procedimientos en la Ley Orgánica de la Educación, en el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y finalmente en el Contrato Colectivo.

Nancy Porras

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros