Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Programa de Lactancia Materna recorre los ambulatorios de la ciudad

Regional
Programa de Lactancia Materna recorre los ambulatorios de la ciudad

martes 8 octubre, 2019

Como parte del trabajo que viene realizando el programa de Lactancia Materna de Corposalud en los 43 ambulatorios del municipio San Cristóbal, el cual consiste en entregar micronutrientes a las embarazadas primerizas, este lunes se hizo una nueva entrega a cerca de 20 gestantes en la sede de la institución, con lo cual esperan continuar llevando salud a las mujeres en esta etapa.

Doris Camargo, supervisora del programa Lactancia Materna, mediante una nota de prensa explicó que, además de hacer entrega de los micronutrientes, las madres también recibieron una sesión educativa sobre cómo amamantar a su hijo, entre otros tips que necesitan las madres primerizas.

“La Dirección de Salud Colectiva y Redes, como enlace de Unicef, es quien se encarga de hacernos la donación de los micronutrientes que han sido entregados a todas las madres tachirenses que tienen su control prenatal en los ambulatorios del municipio capitalino”, dijo.

Explicó Camargo que, gracias a la ruta materna que han emprendido en el Programa, saben con precisión cuántas embarazadas hay en cada ambulatorio. “Con esta ruta buscamos educar a las madres tachirenses y evitar así las muertes maternas”.

Del mismo modo, Graciela Celis, jefa del componente de Pesquisa Neonatal, comentó que están trabajando de la mano con el programa de Lactancia Materna, pues la intención es llevar a los futuros padres la información sobre la importancia de realizar la prueba del talón, pues la misma busca detectar alguna anomalía neurometabólica que pueda afectar al pequeño al comienzo de su edad escolar.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros