Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Programa de nivelación para bachilleres en la UNET

Regional
Programa de nivelación para bachilleres en la UNET

miércoles 24 mayo, 2023

Aspectos lingüísticos, de matemáticas, habilidades blandas, entre otros, serán reforzados a los jóvenes que participen, pueden ser de bachillerato desde noveno grado hasta diversificado, primer semestre universitario o población flotante




Con la finalidad de fortalecer habilidades en los jóvenes para que puedan ser exitosos en la etapa de educación superior, la Universidad Nacional Experimental del Táchira presenta su programa de nivelación “Aventuras académicas para estudiantes comprometidos”.

Se van a dictar 133 horas académicas en seis semanas. La coordinadora Operativa del Vicerrectorado Académico de la UNET, Arlenys Varela destacó que no se estará dando contenido de una universidad, se les estará fortaleciendo habilidades a los jóvenes, por lo que estudiantes desde tercer año de bachillerato, diversificado, de primer semestre de una casa de estudios superiores o población flotante puede participar, para que lleguen a cualquier universidad y obtengan el éxito.

“El programa ha sido diseñado con psicólogos y orientadores, nosotros estamos trabajando con especialistas en diferentes áreas para lograr el objetivo, son clases presenciales, sin embargo, se va a interactuar con la virtualidad. La evaluación va a ser al programa completo, desde la unidad curricular, previa y posteriormente. Se contará con recursos didácticos, y las clases serán todos los días de lunes a jueves. Las inscripciones se efectuarán desde el 29 de mayo hasta el 16 de junio.”

Asimismo, la coordinadora Operativa del Vicerrectorado Académico de la UNET, Arlenys Varela, señaló que este programa de nivelación se ha diseñado desde hace ocho meses, “Porque se han venido haciendo investigaciones con los estudiantes de nuevo ingreso, viendo aquellas debilidades que nosotros podemos ayudar a fortalecer, y desde un principio hemos detectado que una de las primordiales que podemos potenciar son esas habilidades blandas, que nosotros les podamos decir que ya nos son una generación de cristal, que ellos son fuertes, que pueden ser resilientes, trabajar en equipo, que pueden entrar a una universidad y conseguir el éxito, esa es una de las cosas que nosotros estamos promoviendo.”

“Pero no solamente eso, sino también las habilidades desde lo matemático, pensamiento lógico matemático, y las habilidades lingüísticas, que hemos detectado desde cada uno de los departamentos de carrera o de servicio que nos han proveído esa información al Vicerrectorado Académico, a cargo del profesor Martín Paz, desde donde nosotros, con ese término social con el que tenemos responsabilidad en la universidad, podemos apoyar a esos estudiantes que están en cuarto y quinto año, inclusive que son población flotante, para ayudarlos, fortalecerlos, para que encuentren su éxito universitario.”

Para inscribirse y obtener mayor información, se puede consultar presencialmente en la sede de la UNET en el sector Paramillo de San Cristóbal, específicamente en la Unidad de Admisión en el edificio “A”, o en la sede del Vicerrectorado Académico en el edificio “B”.

También puede contactar por el número telefónico 04247008716 (solo por WhatsApp de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.), por medio de las redes sociales de la Unidad de Admisión, en Instagram @admisionunet ; y por las redes del Vicerrectorado Académico UNET, Twitter @viceacadunet, en Instagram @viceacad_unet , o pueden ingresar la búsqueda en Facebook como “Vicerrectorado Académico UNET”. /Juan José Contreras Cárdenas.

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros