Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Programa de Nutrición beneficia a 145 niños en el municipio Junín

Regional
Programa de Nutrición beneficia a 145 niños en el municipio Junín

lunes 26 abril, 2021

Los niños son examinados por los especialistas.

Norma Pérez

La asociación civil “Amigos de Junín” desarrolla un programa de gestión de alimentación comunitaria a través del cual atiende a niños en situación vulnerable.

Morella Useche, quien junto a un equipo de trabajo está a cargo de esta acción en beneficio de la población infantil, dio a conocer que el objetivo fundamental es la detección temprana de desnutrición, desde los 6 hasta los 59 meses de edad, y ofrecer, en caso que lo ameriten, una alimentación complementaria.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la organización no gubernamental “Alimenta la Solidaridad”, Táchira, por medio de una alianza establecida desde el año 2019, cuando abrieron un comedor para brindar alimento a 55 niños y cuatro ancianos.

A raíz de esta experiencia, surgió la propuesta para captar personal voluntario y capacitarlo en materia de nutrición y medidas antropométricas.

“Nuestro interés está centrado en orientar a los padres en alternativas alimentarias, según los problemas existentes en sus comunidades, sensibilizarlos para que cumplan con la dieta ofrecida, así como llevar el control complementario de los niños incluidos en el programa”.

Para ello, se realizaron jornadas de diagnóstico en La Palmita, Pozo Azul, Canea, Matadero, Victoria-parte alta, El Cafetal y San Diego, donde habita población vulnerable. Durante el censo se confirmaron 101 casos en riesgo de desnutrición, 42 con desnutrición aguda moderada y 2 con desnutrición aguda severa.

En marzo de este año se dio inicio al programa de alimentación complementaria, el cual consiste en proveer a los niños afectados de suplementos nutricionales: supercereales, macronutrientes, multinutrientes y calorías, que permitan a corto plazo superar las carencias que presentan.

El programa tiene una duración de tres meses; diariamente los niños deben consumir como merienda 40 gramos de un multicereal que se proporciona a los padres para la semana; mientras quienes presentan mayor grado de desnutrición reciben otro tipo de nutrientes, adecuados a su situación de salud.

“Una vez cumplido el primer mes de tratamiento, se realizó nuevamente la evaluación y toma de medida braquial, con resultados satisfactorios, pues se notó la mejoría en los niños; comenzó el segundo mes del programa, por lo que esperamos, con el compromiso y apoyo de los padres y representantes, puedan acercarse al desarrollo físico y mental, propios de su edad”, explicó Useche.

Cada mes, el grupo de voluntarios, conformado por Morella Useche, Lucrecia Gómez, Jimmy Acevedo, por Ami Junín; Sonia Granados, Teresa Moreno y Leyda Moreno, quienes colaboran en el comedor, hacen el seguimiento de la evolución de los pequeños para conocer sus avances y cómo incide en ellos el tratamiento.

Todos fueron capacitados en medidas antropométricas y nutrición, con el fin de ayudar al más de centenar de pequeños que se encuentran en riesgo de perder su salud, y en los casos más extremos la vida, si no hay una atención oportuna.

De esta manera, la asociación civil AMI Junín cumple con los objetivos para los que fue creada en el año 2005, como es llevar a cabo proyectos de corte social para el desarrollo sostenido del municipio. En este caso, se enfocan en seres indefensos y necesitados de la atención de los adultos. /Norma Pérez.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros