Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Programa Retinopatía de la Prematuridad busca la prevención y diagnóstico oportuno

Regional
Programa Retinopatía de la Prematuridad busca la prevención y diagnóstico oportuno

domingo 19 noviembre, 2017

“Queremos que se convierta en ley que todo niño que este en una UCIN y que cumpla con los criterios de prematuridad sea referido de forma obligatoria al oftalmólogo para descartar ROP”, dijo Lisseth Chinchilla.

“En Venezuela hay una alta incidencia de Retinopatía de la Prematuridad (ROP). Son muchos los niños que se quedan ciegos. Realmente es una epidemia que no es conocida ni publicitada, por eso nosotros desde el Programa Regional tenemos un proyecto de Ley que queremos llevar a la Asamblea Nacional”, expresó la coordinadora nacional del Programa ROP en Venezuela por la Sociedad Venezolana de Oftalmología y coordinadora del ROP Táchira, Lisseth Chinchilla.

Como parte de la conmemoración del Día de Mundial del Prematuro, que se celebra cada 17 de noviembre, el Hospital Central de San Cristóbal efectuó una conferencia durante las jornadas científicas del postgrado de Oftalmología. En esa fecha también el programa de Retinopatía de la Prematuridad del Táchira celebra nueve años de creación.

—El programa nació por iniciativa del Dr. Nelson Rosales, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Central, quien en vista de la alta incidencia de esta enfermedad en el país y en el estado creó el programa que atiende a los niños prematuros con criterio para ROP. La intención es prevenir y diagnosticar a tiempo para evitar la ceguera irreversible—.

Agregó que justamente hoy día enaltecen la lucha que hacen las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (Ucin) para mantener con vida a los prematuros en las condiciones que se encuentra el país y la lucha que hacen los padres y los niños por sobrevivir.

—Con el programa se hace una evaluación semanal de todos los prematuros que se encuentran en la Ucin, de manera que los prematuros que tengan alto riesgo salgan con una evaluación oftalmológica adecuada. Y aquellos que ameriten tratamiento, bien sea la inyección antiangiogénico o láser, sean tratados de manera oportuna— afirmó.

Adriana Mora, creadora de la Fundación Carla Sofía Miliani Mora (Fundacasomi) que apoya, previene y concientiza la prevención de la ceguera infantil por ROP, detalló que orientan a las madres de bebés prematuros porque esa ceguera puede ser prevenida en el 90 % de los casos y tiene tratamiento, solo requiere ser diagnosticada y tratada a tiempo.

Según Mora, la ROP es la primera causa de ceguera en Latinoamérica y la primera causa de ceguera infantil en el país. (MC)

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros