Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Programas especiales en Táchira atienden requerimientos de 32.611 beneficiarios”

Regional
“Programas especiales en Táchira atienden requerimientos de 32.611 beneficiarios”

sábado 31 agosto, 2019

145 toneladas de alimentos fueron repartidas a 32 mil 611 personas, concretando los lineamientos emanados del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), Mercado de Alimentos C.A. (Mercal), en el mes de agosto, dando cobertura efectiva a los programas sociales en Táchira, destaca  Dennis Peña, jefe de Mercal en la entidad.

Peña asegura que la prioridad  es la atención de un pueblo, reiterando que las presiones financieras y económicas que atraviesa Venezuela, a raíz del bloqueo imperial de Estados Unidos, pretenden causar caos e
ingobernabilidad, pero  al contrario, el gobierno de Nicolás Maduro defiende el derecho alimentario de la patria y día a día perfila nuevas estrategias que reduzcan los impactos en la población.
En este sentido, declaró que  la atención permanente a las personas que están en situaciones especiales amerita una acción más efectiva.

“Los programas especiales abanderados por Mercal apuntan a este objetivo, que es la
priorización de los pacientes de hospitales, niños y niñas en resguardo del Estado, adultos mayores, personas con discapacidad y familias con
ingresos afectados por la guerra económica”, expresó.

Retos y satisfacciones

En Táchira mensualmente se abastecen 116 casas de alimentación, 9 hospitales, 26 centros de diagnóstico integral (CDI), favorecidos por  el Plan de Población Priorizada del Instituto Nacional de Nutrición
(INN), 4 espacios del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) y 1 centro de Niño Simón.

 El jefe de Mercal Táchira señaló que
“son sentimientos contradictorios: por un lado, uno se alegra de tocar estos hogares, familias que en verdad necesitan nuestra atención; pero, por otro lado, sabemos que no es suficiente; señores, debemos seguir
luchando por minimizar el impacto de esta guerra. Nuestras armas son
los alimentos y no dejaremos de seguir garantizándolos”, destacó.

Hablan los beneficiarios

Gloria Saavedra, madre de Jony Arias, beneficiario del
Programa de Suplementos Alimenticios, manifestó que “en casa viven dos
niños con discapacidad y con esta guerra es difícil la alimentación. Recibir esta comida nos da alegría, un sentimiento enorme. Muchas
gracias”
En las casas de alimentación, frente a las dificultades, las preparadoras de alimentos complementan la calidad de los rubros
distribuidos por Mercal con los aportes de la misma comunidad, pero
también la inventiva popular no se hace esperar y fomentan la creación
de comidas con productos no tradicionales.
Lureny Méndez, preparadora de la Casa de Alimentación Virgen del Valle, en el
municipio San Cristóbal, señala que “con pasta hacemos chicha y se pueden
hacer tortillitas; ahí vamos haciendo, variando la dieta, sobre todo
para los niños, y recibimos las verduras que los vecinos traen, porque
somos un pueblo solidario”.

Idenna: Nuevo Programa Especial

Agosto le dio la bienvenida a un nuevo Programa Especial, la atención
a las Unidades de Protección Integral (UPI), pertenecientes al
Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes (Idenna).

En la entidad tachirense, esta institución acoge tres entidades: Hijos de Táriba, Violetas y Ratones y Brisas del Torbes, en las que
son atendidos un total de 58 niños, que se encuentran bajo la
protección del Estado venezolano.

El Estado Mayor de Alimentación trabaja en pro del desarrollo nutricional de todos los venezolanos y, a pesar de la guerra económica,
hoy en día, nuestro país busca la suprema felicidad y el Buen Vivir
del pueblo, en llevar alimentos de calidad sin intermediarios.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros