Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Prohibido entrar sin tapabocas en abastos del municipio Guásimos

Regional
Prohibido entrar sin tapabocas en abastos del municipio Guásimos

jueves 19 marzo, 2020

En cuatro días de cuarentena, administradores y dueños de establecimientos donde se expenden alimentos, víveres, verduras y carnes prohibieron el ingreso de  de compradores sin el respectivo tapabocas, acción que procura evitar la proliferación del coronavirus.

“No podemos dejar entrar a nadie sin tapabocas, porque si llega la policía u otro  funcionario de cualquier organismo de seguridad nos cierra el negocio, entonces es mejor acatar, evitar problemas y de esta manera ganamos todos para bien de Palmira”, comentó  Isabel Labrador, una cajera de uno de los principales abastos del centro de Palmira.

“Ya vinieron y nos advirtieron, entonces estamos pendientes que la gente entre con el  respectivo tapabocas. Más de un comprador se ha  regresado en busca de este insumo o bien mandar a otra persona si estaba acompañado y que sí traía colocado el cubrebocas”, expreso.

También los comerciantes, para tratar de no dejar ir al cliente, desde adentro del local decían  en voz alta los precios  de los productos solicitados y de aceptar entonces sacaban el producto a la calle.

A un joven que debió regresarse por no portar el tapabocas le sugirieron que se colocara en la boca la bufanda que portaba en su hombro, no obstante, prefirió esperar a que una tía entrara sola e hiciera la respectiva compra.

Alarma por aumento de los precios

Uno de los comentarios que más se escuchaba entre los habitantes del Palmira y comunidades cercanas, es el aumento de los precios.

Los limones,  por ejemplo, fruta que está 230 mil bolívares por kilo, la mantequilla de 500 gramos a 8 mil pesos,  el azúcar a 3.900 pesos y los huevos, donde se conseguían, a 17 mil pesos.

“Trabajamos hasta la una, porque la idea es atender a la gente que necesita comprar a pesar de estar en cuarentena, pero a la una  de la tarde cerramos porque también necesitamos cuidarnos,  además en la tarde todo queda muy solo”, comentó uno vendedor informal de víveres colombianos.

Nancy Porras

 

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros