Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proliferan vendedores informales de divisas mientras las casas de cambio siguen cerradas

Regional
Proliferan vendedores informales de divisas mientras las casas de cambio siguen cerradas

sábado 7 octubre, 2017

San Antonio.- Las casas de cambio de la localidad colombiana de La Parada continuaron cerradas, mientras en la calle proliferan los vendedores informales de bolívares y pesos que establecen a su antojo la tasa diaria.
El gremio de cambistas de Norte de Santander inició el pasado miércoles una acción de protesta en contra de las regulaciones establecidas por el Gobierno nacional para este sector. Aunque las agencias de cambio mantienen la santamaría abajo, en la calle no es difícil encontrar personas que cambian bolívares por pesos o viceversa, a diferentes precios.
Venezolanos que cruzaron el puente internacional Simón Bolívar para adquirir mercados manifestaron que algunos cambistas informales estaban comprando el bolívar a 0,12 pesos y le vendían a 0,18 o 0,19. Más tarde, otras personas estaban comprando bolívares a razón de 0,14 pesos y lo vendían a 0,17 pesos.
Ante el cierre de las casas de cambio, algunos venezolanos que tenían bolívares hacían la conversión a pesos con los cambistas informales, mientras que otros decidían continuar hacia Cúcuta, donde algunas casas de cambio se han mantenido abiertas, a pesar del llamado a cesar actividades formulado por el gremio de cambistas de Norte de Santander, como medida de protesta en contra de las regulaciones establecidas por el Gobierno nacional colombiano.
Aunque pocos, ciertos establecimientos comerciales de La Parada y ventas de medicamentos reciben bolívares a los compradores venezolanos a razón de 0,15 pesos y en otros lugares a precio inferior.
Ante la progresiva devaluación que desde hace tiempo experimenta el bolívar, mucha gente que habita en el lado venezolano de la frontera mantiene parte de su capital en pesos, por lo que el cierre temporal de las casas de cambio de La Parada y Cúcuta no les ha afectado para ir a comprar al comercio neogranadino.
Pese al cese de actividades de las agencias de cambio y el bajo valor al que cotiza el bolívar frente al peso, miles de venezolanos continúan pasando diariamente para hacer compras en Colombia o por razones de viaje. El tránsito de peatones por el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a San Antonio del Táchira con el corregimiento de La Parada, no se detiene. (JGH)

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros