Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Propone el ministro Hipólito Abreu unificar el sector para vencer las mafias

Regional
Propone el ministro Hipólito Abreu unificar el sector para vencer las mafias

martes 9 octubre, 2018

Unificar el sector para vencer las mafias que rodean el sector, propuso el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, en la instalación del gabinete sectorial de Transporte del Protectorado y Reactivación del Órgano Superior del  Transporte del Estado Táchira.

Este órgano estará integrado por los gremios de transporte público, Ministerio del Poder Popular para el Transporte, INTT, Fontur, Transtáchira, Ministerio de la Comunas, Alcaldes, Fuerza Armada Nacional, Pdvsa, además de la participación de Saren y Sundde.

Paralelo a la instalación del Órgano Superior de Transporte, fueron instaladas unas mesas de trabajo para la sinceración del censo de rutas urbanas y sub-urbanas, para la revisión en la asignación de insumos y analizar también el álgido tema de la gasolina.

En la sede de Transtáchira se instalaron siete mesas de trabajo y cuatro en García de Hevia.

También habló el ministro Hipólito Abreu sobre algunos proyectos de vialidad que se tienen previstos cumplir en el estado Táchira, a fin de rescatar las vías y con ello mejorar la vialidad de todos los que hacen vida en la región.

Precisó al referirse a las situaciones que han visto en cuanto al problema de la gasolina, que hay mucha tenencia irregular de las unidades de transporte, la identificación de las unidades muchas veces no corresponden al dueño que está en ese momento, lo cual lleva a necesidad de hacer un plan inmediato de actualización de datos ante el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.

“Las ET9 con las cuales están operando están desactualizadas, hay que actualizarlas de inmediato” refirió.

Asimismo indicó que han observado que gran parte de la flota que está paralizada en este momento en el estado Táchira, es fundamentalmente por la falta de acompañamiento de insumos, debido a la guerra económica  y algunos sectores especulativos que han destrozado o vulnerado la capacidad de mantener las rutas en el sitio.

También refirió que han observado que el tema del contrabando de combustible ha generado una demora en lo que es la movilidad de la unidad de transporte afectando el sector transporte como tal, lo cual se va resolver con el control de sistema de combustible en Venezuela.

“Estamos convencidos que en la medida en que implementemos el plan de crédito para el sector transporte, una gran número de unidades irá avanzando y nosotros en pocos meses, si no es un totalidad, casi de una manera absoluta el sector transporte en Venezuela estará operativo” subrayó el ministro Hipólito Abreu.

Por otra parte agregó que están trabajando sobre un plan de estructura vial, es por ello que en los próximos días se van a atacar las trece emergencias que se tienen el territorio.

“Hemos observado, que más allá de las carreteras nacionales, existen algunas fallas que se vienen observando, en rutas que son de competencia regional y que por algunas circunstancias  a partir de este momento el gobierno  nacional va empezar a atender de manera mucho más sistemática” apuntó la máxima autoridad de transporte.

Nancy Porras

Venezuela alerta a EEUU de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas

Nacional

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

Internacional

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Destacados

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros