Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proponen el 19 de marzo como Día del Artesano

Regional
Proponen el 19 de marzo como Día del Artesano

sábado 19 febrero, 2022

La Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de acuerdo para declarar al 19 de marzo como Día Nacional del Artesano.
El diputado Cristóbal Jiménez señaló que el acuerdo fue aprobado a petición del gremio de artesanos y artesanas, con quienes han mantenido una relación de comunicación permanente.
“Ellos lo han pedido así para fortalecer su gremio, su organización. Para dar a entender al pueblo venezolano y al mundo que ellos están organizados, que tienen sus aspiraciones, que forman parte y hacen aportes a la economía del país, al arte y la creatividad, y nosotros, con mucho gusto, interpretando y procesando este sentir, aprobamos este acuerdo”, expresó el diputado.
El acuerdo, que será enviado a la Secretaría de la Asamblea Nacional, se espera que sea aprobado en una sesión ordinaria, previa a la fecha, cargada de valor simbólico y espiritual por celebrarse este día la festividad de san José.
“Es una de las iniciativas que tenemos en esta comisión, el 19 de marzo, Día de San José, carpintero a quien, según la leyenda, el Niño Jesús ayudaba, y es el patrono de los artesanos”, agregó.
Jiménez informó que actualmente la comisión trabaja en una reforma a la Ley de Patrimonio Cultural Material, “porque la que tenemos, del año 1993, es preconstitucional. La vamos a adaptar al espíritu de la Constitución de 1999 y vamos a reformar unos artículos en los que se precisará cómo quedará el Instituto de Patrimonio Cultural. Lo vamos a consultar con el pueblo y con los entes académicos y culturales, para que lleve el testimonio, la revisión y el aporte de ellos para que esta ley y todas las leyes sean serias, en consonancia con el sentimiento del pueblo”, dijo.
Recalcó que, además de este acuerdo, la Comisión de Cultura y Recreación de la AN desarrolla varias leyes para proteger a cultores y cultoras.
“Mucha gente no sabe que tenemos una Ley Orgánica de Cultura y, además, tenemos unas leyes especiales que son de la República: la Ley de Protección a la Actividad Artesanal, la Ley de Seguridad Social al Cultor y la Cultora, y una Ley de Recreación”.
Aseguró que la comisión está abierta a grupos e individualidades con ponencias o inquietudes, los días miércoles, en el edificio José María Vargas de Pajaritos. (Cortesía/Últimas Noticias)

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros