Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proponen un referéndum en la ULA para decidir sobre actividad académica

Regional
Proponen un referéndum en la ULA para decidir sobre actividad académica

sábado 27 febrero, 2021

La junta directiva de la Asociación de Profesores – Apula- del estado Táchira ha recibido la propuesta de un grupo de profesores de llevar a cabo un referéndum, a fin de que sean los docentes quienes decidan sobre la reincorporación a las actividades académicas en los términos que proponen el Gobierno y las autoridades de la Universidad de los Andes.

La sugerencia se maneja después de que la junta directiva de la Asociación de Profesores de la ULA-Táchira (Apula) ha recibido reiteradas inquietudes de los profesores sobre el reinicio de actividades académicas en tiempos difíciles para la vida humana y la vigencia educativa a nivel universitario.

“No tenemos dudas sobre la pretensión del régimen de cerrar las puertas de los centros educativos pensantes de la sociedad, hecho que se ha materializado poco a poco con la manipulación de las medidas sobre la covid-19 y cercenamiento a la autonomía universitaria, el presupuesto suficiente y los salarios dignos y competitivos”, dijeron los profesores.

Aseguran que el propósito del Gobierno, de inducir la clausura silente de la academia, lo han enfrentado gremialmente; sin embargo, se impone la realidad crítica que limita las acciones para la defensa de la razón de ser como universitarios.

Las circunstancias impuestas por la pandemia y, como elemento sin explicación aparente, la apatía de algunos sectores llamados a defender la universidad libre, autónoma y democrática, “nos colocan en desventaja, pero nunca de rodillas, ante la cruda realidad de la universidad nacional”.

Aseguran que están comprometidos con la formación profesional de las nuevas generaciones, de allí que no descartan la posibilidad de retornar a la actividad académica, presencial o virtual; sin embargo, no pueden desconocer las precarias condiciones laborales que desmejoran la calidad de la educación, ni lo salarios indignos que arbitrariamente establece el gobierno para desmoralizar a las familias de los universitarios.

En tal sentido, exigen un presupuesto justo, indexado y suficiente, para cubrir el funcionamiento de la academia, así como la implementación de equipos de bioseguridad, la homologación de los salarios, según las normas que la rigen, el cumplimiento estricto de la proporción de estudiantes por profesor, de acuerdo con la unidad curricular.

Por último, solicitan los profesores de Apula-Táchira la contratación de un seguro de protección social a la salud, que incluya HCM, entendiendo que su vida está desprotegida.

Nancy Porras

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros