Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proponen usar a Metademocracia como plataforma para el voto

Regional
Proponen usar a Metademocracia como plataforma para el voto

miércoles 6 diciembre, 2023

Es una plataforma digital impulsada desde el Táchira como un sistema de votación que garantiza seguridad y transparencia por usar la tecnología blockchaing

Bleima Márquez

Una novedosa plataforma digital denominada Metademocracia es impulsada por activistas de esta nueva tecnología como una vía expedita para promover el voto y el estado digital.

Víctor Mateus, abogado de profesión y voluntario de Metademocracia dijo que el propósito de esta plataforma es fomentar la participación ciudadana y modernizar el sistema electoral para facilitar el ejercicio del voto a todos los venezolanos dentro y fuera del país.

Mateus explicó que Metademocracia promueve el uso de herramientas como inteligencia artificial, billetera digital, uso de contratos inteligentes y creación de firma electrónica. Además, alberga comunidades digitales desde las cuales se pueden hacer encuestas, consultas y procesos electorales, entre otros, ayudando así a la inclusión del voto joven y a que los venezolanos en el extranjero se sumen a la propuesta y puedan realizar su registro de forma rápida y eficaz.

“Todo esto respaldado bajo las nuevas tecnologías de la tecnología blockchain o cadena de bloques, que durante los últimos años ha revolucionado el tema de los procesos a lo largo del mundo. Nosotros proponemos a todos los organismos públicos y a las instancias gubernamentales a que promuevan y permitan el uso de nuevas tecnologías y nuevas plataformas como lo es Metademocracia.com para poder agilizar y garantizar la eficacia y la transparencia de todos los procesos que se lleven a cabo en el país, de manera tal que podamos asegurarles a todos los venezolanos la solución a todos los conflictos, a todas las problemáticas nacionales que se lleven a diario”, resaltó Mateus.

Ventajas sobre el voto tradicional

Mateus destacó que a diferencia del voto tradicional, esta plataforma digital permite que las personas desde sus hogares puedan introducir sus datos personales y con su firma electrónica puedan participar en procesos como votaciones, propuestas en foros que puedan conducir a soluciones dentro de sus comunidades, y tomar decisiones en forma descentralizadas.

Seguridad

El vocero insistió en que la plataforma ofrece la posibilidad de votar desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet, característica que proporciona más comodidad y flexibilidad a los electores.

Además posee medidas de verificación de identidad a través de la billetera móvil de cada participante. A nivel de seguridad está garantizada gracias a la tecnología blockchaing y por esa misma razón los procesos son totalmente transparentes, sin posibilidad de manipulación o fraude.

De Táchira para Venezuela

Jesús Suárez, voluntario de Metademocracia, hizo un llamado a todos los tachirenses a registrarse en esta plataforma digital de Táchira para toda Venezuela.

“Es una iniciativa que viene del Táchira para toda Venezuela, es una plataforma digital que se va a convertir en el instrumento de lucha de todos los venezolanos, jóvenes, personas mayores, sin importar los gremios: Obreros, profesores, estudiantes, se puedan expresar y generar un debate para construir una mejor nación. Lo importante es que todos seamos oídos”, señaló Suárez y agregó que no importa si son de izquierda, del centro o derecha.

Insistió en exhortar a todos los ciudadanos a participar en ese instrumento de lucha al servicio de todos.

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Táchira viajó a Nacionales Escolares

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones