Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Prostatitis: enfermedad más común del hombre

Regional
Prostatitis: enfermedad más común del hombre

sábado 25 noviembre, 2023

Nancy Porras

La prostatitis es la enfermedad más común en la consulta del urólogo, explicó el doctor Leonardo Contreras, médico urólogo.

— Es un proceso inflamatorio. No tiene nada que ver con la edad, puede aparecer en un joven de 20 años o en uno de 100 años, solamente basta que tenga próstata para que se pueda inflamar o infectar, a eso se llama prostatitis— advirtió.

Hay prostatitis agudas y crónicas: “Si se puede hablar de una enfermedad que es dolor de cabeza para el hombre y para el mismo urólogo, es la prostatitis crónica”.

— ¿Puede durar años?

— Tiene múltiples modalidades de tratamiento, de estudio. Como su nombre lo indica es crónica, puede durar semanas, meses y hasta años con la enfermedad. No es cáncer de próstata, no tiene que ver con el crecimiento de la próstata con la edad, se trata de un problema inflamatorio.

— ¿Cuáles son las posibles causas?

— Muchas veces puede ser una infección urinaria mal tratada o una enfermedad de transmisión sexual mal tratada, por una infección en la pareja, en oportunidades por promiscuidad, por hábitos sexuales promiscuos, no tener una buena higiene, aguantar las ganas de orinar, presentar una infección urinaria y no habérsela tratado en el momento adecuado. Es temible esta enfermedad.

“El cáncer puede matar a la persona, produce alta mortalidad; la prostatitis no la acaba con la vida de la persona, pero sí produce secuelas desde el punto de vista infeccioso y psicológico”, subrayó.

Agregó que hay hombres que tienen prostatitis crónica de mucho tiempo, por un largo período; van a muchas consultas, incluso acuden hasta al brujo, a la medicina alternativa, buscando solución, pero de verdad esta enfermedad es así, se trata de un verdadero viacrucis.

— ¿El paciente debe estar mucho tiempo cumpliendo tratamiento?

— Los tratamientos son muy largos. Hay pacientes que tienen tres, seis meses, hasta un año de terapéutica, no hay una cosa que sea específica para la prostatitis crónica. Se usan analgésicos, antibióticos, acupuntura, terapia física, rehabilitación, muchas cosas porque nada es 100 %. Hay casos donde se maneja el paciente por el urólogo, fisiatra, el que maneja el dolor, porque no es fácil, es dentro de las enfermedades de la próstata la más fastidiosa, pero la que lleva a consecuencias fatales es el cáncer.

— ¿Cuál sería el porcentaje de hombres que acuden a consulta por prostatitis?

— Pudiera estar entre 30-40 % de los pacientes que se atienden en las consultas diarias. Es alto el registro.

— ¿Se curan los pacientes?

— Muchos se curan, pero muchos no; si no, hacen recurrencia, es decir, vuelve a aparecer.

— ¿Cuándo debe acudir el hombre al médico?

–Debe acudir al urólogo ante cualquier síntoma o molestia a cualquier edad, tenga 20 o tenga 80 años, no esperar o tomar algo, porque puede volverse crónico, entonces cuando lo van a tratar ya es más difícil. Los urólogos tienen recursos; sin embargo, el paciente muchas veces quiere algo mágico y curarse.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros