Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ Protección Civil evaluó su reacción ante un terremoto

Regional
 Protección Civil evaluó su reacción ante un terremoto

sábado 14 octubre, 2023

Freddy Omar Durán


En la sede de Protección Civil Táchira y zonas aledañas, se llevó a cabo este viernes 13 de octubre un simulacro de organización y activación ante una situación de desastre, como lo puede ser un devastador terremoto.

Como informó Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, esa práctica también se había desarrollado en los 29 municipios del estado en el marco de la celebración del Día Internacional de la Prevención de Riesgos y Desastres.

Además del cuerpo de funcionarios de PC Táchira, alrededor de 100 personas, se dispuso de toda la logística técnica y de recursos para procurar como objetivo principal tener todo en orden en el menor tiempo posible un campamento con capacidad de alojar no solo a heridos y víctimas del siniestro, sino para constituirse en centro para la planificación de las labores de rescate pertinentes y el seguimiento de las mismas.

Canal felicitó al equipo humano, pues en 11,45 segundos procuró el ensamblaje del escenario, que los protocolos exigen no se superen 15 minutos. Todo comenzaría con una congregación en rueda en el patio central de PC Táchira para la verificación del número de funcionarios presentes, para luego ordenar el avance raudo hacia el enclave del campamento, acarreando en manos, sobre hombros, carretillas, o entre varios, las piezas sin armar de las carpas, implementos médicos y de todo tipo necesarios para atender emergencias.

Ya de antemano estaban establecidas las funciones de cada campamento: uno para atención facultativa, otro para depósito, otro para sala situacional, y otro propiamente como base central, entre otras funciones.

Además de los medios de comunicación, presenciaron el simulacro José Gregorio Martínez Campos, comandante de la ZODI 21 Táchira; Jairo Escalante, jefe de la Policía Municipal de San Cristóbal, así como líneas de mando de la GNB y PNB, presencia que saludó Canal, pues actuar ante hechos cataclismos requiere “una sinergia de trabajo con las fuerzas armadas”.

Canal anunció que un simulacro de mayores dimensiones se estará realizando en los próximos días con presencia de autoridades regionales y nacionales.

Recordó que en el Táchira se hace urgente estar preparados tanto de parte de los organismos de emergencia como de la población general para un evento sísmico, ya que como ha sido constatado por expertos, los temores a uno de alta magnitud no son infundados:

“Funvisi de acuerdo a la escala sísmica del uno al siete, estamos en el estado Táchira en 5. Debemos educar a la población tachirense en cada familia. Los eventos sísmicos no son previsibles, son movimientos súbitos en la corteza terrestre por liberación de energía. Aunque no hemos tenido un epicentro ni hipocentro en estos últimos meses, la falla de Mesa Los Santos se encuentra de manera recurrente emitiendo energía y el Táchira lo ha percibido, de 2,8 y máximo de 4 grados”.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros