Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Protección Civil requiere al menos 10 ambulancias y otros equipos

Regional
Protección Civil requiere al menos 10 ambulancias y otros equipos

miércoles 28 noviembre, 2018

Un total de 190 funcionarios de Protección Civil, tanto municipales y estadales, fueron homologados este martes en un acto presidido por la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, quien además de felicitar a los prominentes hombres y mujeres de tan importante institución, también le exigió al Ejecutivo nacional el equipamiento necesario para atender las emergencias en la entidad.

La mandataria precisó que así como se logró articular los beneficios laborales de los uniformados de Protección Civil en toda Venezuela, se deben establecer alianzas para atender las solicitudes que a diario realizan los funcionarios al momento de atender una situación crítica.

“No podemos preservar la vida de quienes nos llaman, arriesgando la de quienes atienden”, reflexionó la representante del estado fronterizo al asegurar que esta institución, en ninguna de sus seccionales: local, regional o nacional, cuenta con las condiciones operativas para brindar un servicio seguro.

La gobernadora puntualizó que los funcionarios de PC asumen cada situación con riesgo, porque les resulta totalmente difícil trabajar sin los insumos básicos. En el estado, por ejemplo, hay un déficit de ambulancias, cisternas, carpas, botas para los uniformes, así como equipos de seguridad y rescate.

“Protección Civil regional necesita al menos 10 ambulancias nuevas de las 30 que permitirían prestar un servicio óptimo, ya que en la actualidad solo cuenta con dos. Asimismo requerimos unidades motorizadas para dar respuesta inmediata, sobre todo para apoyar zonas de difícil acceso en momentos de contingencia”, agregó Gómez.

Al Táchira particularmente, indicó la máxima autoridad, lo afecta la condición geológica y por ello es necesario que este organismo cuente con todos los recursos para atender las emergencias en tiempo oportuno, puesto que la realidad es que los funcionarios trabajan con mucha precariedad.

“A veces hacen milagros, salvan vidas porque son valientes y tienen vocación, pero realmente las condiciones básicas de operatividad no son las adecuadas; sin embargo, tengo que aplaudir la alianza que hay entre ellos, que trabajan de la mano al momento de atender cualquier situación de riesgo”.

Laidy Gómez consideró como un avance el hecho de que durante su gestión se ha logrado articular con los entes nacionales la atención a las situaciones de emergencias, más allá de las diferencias ideológicas.

“Sería mercenario decirle a una persona que piensa diferente a mí que por eso no tendrá ayuda. En situaciones de emergencia nuestros funcionarios tienen que actuar al llamado, no pueden calificar de manera ideológica y política si se brinda o no la atención, y eso es lo que hacen”, ratificó.

Con respecto a los incidentes reportados durante este año en la entidad, la Gobernadora mencionó un brote endémico en el municipio Libertador, donde gracias a la coordinación de PC se evitó la propagación de la enfermedad.

“Ellos detuvieron las cifras lamentables que se hubiesen podido tener si no se hubiera tratado de esa manera, hicieron jornadas de 24 por 24 para trasladar pacientes con las pocas ambulancias que teníamos y así lograron salvar la vida de mucha gente”.

Héroes naranja

Por su parte Jaiberth Zambrano, director de PC Táchira, informó que a nivel nacional los cuatro más altos rangos fueron adjudicados a funcionarios tachirenses por sus años de antigüedad, pero sobre todo por la preparación “como grandes profesionales en el arte de salvar vidas”.

Precisó que las jerarquías otorgadas este martes van desde oficiales, supervisores y coordinadores en las clases del uno al tres, de acuerdo con lo que explicó.

Asimismo, el director de Protección Civil Táchira agradeció esta homologación que reconoce la labor de “los héroes de naranja; esos héroes que trabajan las 24 horas del día, los 365 días del año, dándole apoyo y esa confianza al pueblo del Táchira, a Venezuela, e incluso fuera de nuestras fronteras”.

Zambrano consideró que más allá que un órgano de rescate y emergencias, PC es un cuerpo glorioso que contribuye en el  proceso educativo de una colectividad; por ello hizo un llamado a la juventud de Venezuela, especialmente a la tachirense, a que se una a las filas de la organización.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros