Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Protectores de animales en Táchira apoyan prohibición de corridas de toros

Regional
Protectores de animales en Táchira apoyan prohibición de corridas de toros

sábado 22 enero, 2022

Invitan a los amigos de los animales, para el lunes, con miras a entregar un documento en la Fiscalía, pidiendo la suspensión de las corridas


Por Humberto Contreras
Solicitar la suspensión inmediata de las corridas de toros para la venidera temporada ferial de San Sebastián y, además, dar respaldo al ciudadano fiscal de la República en cuanto a su solicitud de medida precautelativa en Táchira en favor de los toros de lidia, acordaron tres de las organizaciones protectoras de animales que funcionan en el Táchira, para lo cual invitan al público a acompañarlos a la entrega del documento, el próximo lunes, a las 9 de la mañana.
La información fue dada a La Nación por la abogada Edith  Varela, presidenta de la Asociación Protectora de Animales, Asoproani, quien especificó que “invitamos a nuestros activistas, colaboradores, aliados, amigos y amigos de nuestros amigos, a que nos acompañen a introducir en la Fiscalía, en su oficina de San Cristóbal, un documento en apoyo a las actuaciones pertinentes del Ministerio Público, y a su vez solicitar la suspensión inmediata de las corridas de toros anunciadas para la temporada ferial”.
Dijo Varela que la invitación la formula la organización que ella preside, junto con Coalición Antitauromaquia Táchira y AnimaNaturalis, y explica que el lunes 24 de enero, en la sede del Ministerio Público de San Cristóbal, en la prolongación de la 5ta Avenida, a partir de las 9 a.m., será la concentración de los asistentes.
—Nos concentraremos de forma pacífica, indica, respetando las normas de bioseguridad, en rechazo a los espectáculos crueles con animales, que siguen siendo incorporados en la Feria Internacional de San Sebastián.
Estaremos esperando a todas aquellas personas que deseen aportar su manifestación -agregó-, y sugiere, a quienes puedan, colocarse una franela blanca o negra, y llevar su cartel o pancarta. Enfatizó en que no se olviden del uso de la mascarilla y el gel antibacterial.
Para quienes requieran mayor información, Edith dijo que “pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro canal de Telegram, celular  0416-5748228, Andrew Becerra, coordinador regional de AnimaNaturalis”.
Actuación del Fiscal General
El jueves de esta semana se hizo pública la información oficial de que el Ministerio Público de Venezuela solicitó una “medida precautelativa a favor de los llamados toros de lidia, los cuales son expuestos en sangrientas y degradantes corridas en el estado Táchira”, de acuerdo con información suministrada por el titular de este despacho, Tarek William Saab.
La información fue dada por el funcionario a través de su cuenta en la red Twitter, en un hilo de tres tuits, en los que el funcionario indica que la medida también protege a las personas con acondroplasia (displasia ósea ocasionada por un trastorno genético que genera enanismo), ya que a personas con esta condición física se les exhibe a modo de burla en espectáculos de este tipo, “al estilo de circos romanos, para el escarnio público”.
Igualmente, el fiscal especifica que los objetivos de la solicitud del organismo que dirige son dos: Uno, conservar la integridad física de los toros de lidia y evitar el sacrificio de estos animales en los mal llamados espectáculos taurinos; y dos, prohibir el ingreso de menores de edad y adolescentes a actividades de esta naturaleza.
El fiscal también anunció que próximamente, durante la presentación de su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional (AN), presentará una propuesta de ley que prohíba la matanza de toros en el país. “Es un ‘show’ de carácter neocolonial execrado en el mundo”, definió Saab.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros