Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proyecto coral para celebrar legado de Antonio Estévez

Regional
Proyecto coral para celebrar legado de Antonio Estévez

jueves 16 febrero, 2023

Celebrar la vida y obra de Antonio Estévez, quien es catalogado como el máximo exponente del impresionismo nacionalista musical venezolano, inspira actualmente el mayor proyecto coral y orquestal en la región, de la mano de la Fundación Coral del Táchira y El Sistema regional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, según informó

Daniel Aguilar, director general de Funcota, adscrita a la Dirección de Cultura del estado.

“Este año se cumplen 35 años del fallecimiento del maestro, quien dejó como legado un compendio de música tremendamente rico en lo armónico y en lo compositivo”, indicó Aguilar al mencionar los motivos para escoger al autor de la célebre Cantata Criolla para el proyecto que se titula “Antonio Estévez: El Táchira le canta al maestro”, se lee en una nota de prensa.

Por su parte, Jesús García, director de la Coral del Táchira, afirmó que la convocatoria para la conformación del gran coro fue abierta, dirigida a cantantes con experiencia coral. Detalló que la primera parte será una Antología, que incluye la revisión e interpretación de ocho obras corales que permitirán una evolución sonora y técnica de la masa coral, para abordar finalmente la Cantata Criolla, obra monumental que incluye orquesta, solistas y una propuesta escénica.

Finalmente, García aseguró que este proyecto se desarrollará durante el primer semestre de 2023, con un ensayo semanal todos los viernes desde las 5:30 hasta las 7:00 pm. Se tienen como fechas tentativas la tercera semana de mayo para el estreno de la Antología, y la Cantata Criolla para el mes de julio.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros