Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proyecto Cromosoma 21 inaugura su primera muestra fotográfica

Regional
Proyecto Cromosoma 21 inaugura su primera muestra fotográfica

sábado 17 noviembre, 2018

En el marco del mes  de la Concienciación sobre el Síndrome de Down, nace Proyecto Cromosoma 21, el cual es el nuevo trabajo del Comunicador Social y Fotógrafo Felipe Restrepo, quien de la mano de la Fundación Angelitos Down, vienen desarrollando desde el mes de octubre un Taller de Fotografía Profesional, para  sus integrantes, quienes este 21 de noviembre, estarán exhibiendo sus frutos, a través de una muestra fotográfica colectiva, en la Galería Sin Límite, bajo la curaduría de la Arquitecto Julieta Cantos, con el objeto de demostrar que el arte, el talento, el amor y la fotografía no cuentan cromosomas.

Este bello proyecto fue una iniciativa de Restrepo, quien conoce el trabajo de la Fundación, desde hace varios años y deseaba concientizar a toda la colectividad sobre la Inclusión, capacidades y destrezas que puedan desarrollar las personas que poseen esta alteración genética, bajo una correcta orientación, además de motivar a instituciones y personalidades a sumar y formar parte de este bello proyecto de amor, que pudiera ser implementado en cualquier rama del arte.

# Proyecto Cromosoma 21, estuvo diseñado, a través de cuatro clases básicas sobre la fotografía, su historia, la iluminación y manejo de cámaras de celulares, automáticas y profesional, en dónde los participantes, fueron divididos en grupos de cuatro, tomando clases de dos horas; estructuradas con un esquema especial, que permitió captar la atención necesaria de los integrantes; iniciando con clases de relajación y estímulo, donde practicaban yoga, con la profesora Marjorie Villalobos, por espacio de 15 min, para luego recibir clase de fotografía durante 25 minutos y culminar con un pequeño concierto musical y coffe break  de 10 min. en el que participaron varias bandas de la ciudad.

“Proyecto Cromosoma 21, fue posible, gracias al gran equipo multidisciplinario que apoyó todas y cada una de las actividades con un granito de arena; inicialmentea la Fundación Angelitos Down, además de una serie de profesionales, empresas  y artistas, que brindaron su colaboración desinteresado, a este proyecto;cabe destacar el aporte del Vice Consulado de Italia en San Cristóbal, como el de las empresas privadas, entre las que se encuentran; Solare, Pandebono, Green Drink, el Vecino de la Cuadra y Machiatto Café, además de una serie de personalidades, músicos y amigos que llevaron talento a las clases; Rubén Ustariz, la banda del Sargento Pimienta, Musiú Fusión, Rossana García,Yalín Pernía, el Coro Infantil Manos Blancas, que desde un principio dijeron sí a la inclusión y a esta aventura”, fueron las palabra del Comunicador Social.

Quien Además señaló, que es la primera muestra fotográfica en Latinoamérica, donde los protagonistas y fotógrafos, son personas con Síndrome de Down, la cual podrás visitar, durante una semana; del 21 al 28, en los espacios de la Galería “Sin Límite”, donde se estará realizando  una subasta y venta de fotografías, para el cierre de la misma, a fin de recaudar fondos, para esta fundación que funciona sin fines de lucro, desde el 8 de julio, del año 2013, cuenta hoy día con 240 integrantes del estado Táchira. En este sentido, invitó a la colectividad estar atentos a este y los nuevos proyectos que se vienen con Cromosoma 21, de la mano con la Fundación..

NOCHE DE RONDA 247

Noche de Ronda

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Allyana Carrasquero expone en la Dirección de Cultura

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros