Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Proyectos de áreas prioritarias en salud recibirán varias alcaldías

Regional
Proyectos de áreas prioritarias en salud recibirán varias alcaldías

jueves 4 octubre, 2018

Con la intención de unificar esfuerzos y lograr el trabajo en conjunto de la Corporación de Salud con las alcaldías del estado, 30 proyectos serán expuestos a los alcaldes en mesas de trabajo para su posterior presentación en el Consejo Estadal de Planificación.

Willington Cubillos, jefe de la División de Proyectos y Ejecución de Obras de Corposalud, explicó que por órdenes de la gobernadora Laidy Gómez, se dará continuidad a las obras que por diferentes razones fueron abandonadas en otras gestiones, con el propósito de concluirlas.

“En compañía de la Gobernadora y la Presidencia de Corposalud, se elaboró un plan de servicios prioritarios, donde se destacaron los hospitales de la zona fronteriza, además de la recuperación de las áreas de maternidad, neonatos, emergencias y quirófanos”, dijo.

Cubillos destacó la importancia de dar a conocer y crear alianzas con las alcaldías de todos los municipios, sin distinción política alguna, para de forma mancomunada poder elevar los proyectos al nivel central.

“Dentro de los 30 proyectos se incluyó una vez más la reparación del aire comprimido del Hospital Central que ha presentado diferentes fallas, y se espera que sea reparado al final del último trimestre del año en curso, sin embargo, se vuelve a elevar la petición”, agregó.

Añadió además que también se incluyó el arreglo del tomógrafo y el equipo de gases arteriales del primer centro asistencial.

“Estos proyectos van a ser sometidos a votación en el Consejo Federal de Gobierno, los cuales luego serán enviados a Caracas para recibir respuesta en el mes de noviembre o diciembre, con la intención de recibir los recursos a principios del próximo año para poder ejecutarlos”, concluyó.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros