Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pueblo de Junín no autorizó incrementos en el pasaje urbano”  

Regional
“Pueblo de Junín no autorizó incrementos en el pasaje urbano”  

jueves 31 mayo, 2018

Con la participación de más de 600 personas, este martes, por la tarde, se realizó el Cabildo Abierto convocado por la alcaldía de Junín, donde se acordó no aprobar el incremento de la tasa por concepto de pasaje urbano, el cual se mantendrá en 2 mil bolívares en las rutas cortas, como se estableció el pasado 15 de marzo, mediante el decreto 008.

Los asistentes manifestaron que la prestación del servicio es deficiente, por cuanto pasan horas para abordar alguna unidad, además que no cumplen las rutas establecidas en el municipio y algunos choferes realizan cobros excesivos.

“Varios integrantes del poder popular expresaron que no se podía aumentar la tarifa sin existir garantías por parte de las líneas y una responsabilidad sincera de que cubrirán las rutas asignadas”, expresó  mediante una nota de prensa el alcalde, Ángel Márquez, quien agregó que el ciudadano de a pie y los conductores son pueblo por igual y deberá buscarse un mecanismo que permita favorecerlos a todos.

En ese sentido, dijo que fue constituido un comité de usuarios de transporte, el cual se reunirá con los directivos de las diferentes líneas que prestan el servicio en Junín, para hacer un balance de la estructura de costos y así determinar cuál debe ser el valor del pasaje para cada sector.

En el encuentro, la autoridad municipal se comprometió a articular con el Órgano Superior del Transporte, dirigido en el Táchira por Franklin Delgado, para garantizar la dotación de insumos solo a los choferes que presten el servicio al pueblo de Junín.

Además señaló que habrá una labor de contraloría social para determinar cuáles son las unidades que no están laborando, para solicitar a Pdvsa que no sean abastecidas con carburante, dado que no existen razones para surtirles gasoil.

Sanciones a los conductores

“Le pediremos a la síndico municipal que notifique a las líneas sobre la sanción, hasta mil unidades tributarias, que recaerá en contra de quienes incumplan las tarifas establecidas; también le solicitaremos que haga una revisión exhaustiva de las concesiones que tiene el transporte público, para llegar a acuerdos sinceros y no desproteger al pueblo”, comentó.

Márquez lamentó de igual manera que los concejales no acudieran al Cabildo, quienes expresaron públicamente, a través de un documento, su desacuerdo con hacer la consulta a las comunidades de Junín.

Sobre esto, recalcó que el mejor mecanismo para gobernar con autoridad y con sensatez, radica en el apoyo que pueden brindar los ciudadanos a través de consultas populares, donde todos tienen la posibilidad de expresarse.

“Ellos (los concejales) consideran que es mejor aplicar un mecanismo burocrático, por medio de reuniones, con negociaciones secretas, pero en Junín, con un gobierno revolucionario, eso no funciona, porque aquí se gobierna con el pueblo y por ello siempre en nuestra gestión se le consultarán las medidas que deban tomarse en función de engrandecer al municipio”, indicó.

El burgomaestre  relató además que la municipalidad prepara, junto con otros sectores de Junín, la aplicación de un plan de contingencia para garantizar la movilización de los habitantes.

El director del debate fue el docente universitario Nicolás Pérez, quien destacó el dinamismo que fluyó durante el encuentro y aseveró que es viable un incremento en la tarifa, pero el mismo deberá darse por mutuo acuerdo con el pueblo y no por una decisión unilateral de las líneas de transporte.

Entretanto, Ciro Carvajal, del citado comité de usuarios, manifestó que algunos transportistas pretenden robar al pueblo, al no aceptar los billetes de Bs 100 y al no permitir el abordaje de las unidades a las personas con discapacidad y de la tercera edad, puntos que a su juicio deben ser reconsiderados por los transportistas.

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros