Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pueblo de Michelena colabora con aportes para ayudar a los 300 migrantes en cuarentena en el IUT

Regional
Pueblo de Michelena colabora con aportes para ayudar a los 300 migrantes en cuarentena en el IUT

sábado 18 abril, 2020

Humberto Contreras


Trecientos venezolanos que retornaron al país a raíz de las dificultades generadas por la crisis sanitaria, fueron  albergadas en las instalaciones del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial, IUT, de la población de Michelena, donde están siendo atendidas correspondientemente.

La información suministrada por el periodista David Barrientos, director de Comunicaciones de la Alcaldía del municipio, señala que los connacionales arribaron al sitio el domingo 12, y pese a que se vivió un momento de tensión entre los pobladores por los rumores y comentarios negativos que circularon por las redes, la situación se calmó y los michelenenses se tranquilizaron y más bien decidieron colaborar en la ayuda que necesitan los recién llegados.

–Estas personas, dice Barrientos, como todo sabemos, son nuestros connacionales. Ellos arribaron a nuestro municipio, a fin de cumplir con los protocolos de salud, cuarentena  y aislamiento social, ya claros y definidos, y bajo control de las autoridades.

Luego de explicaciones y demás, la comunidad decidió colaborar con los connacionales recién llegados (Foto/Alcaldía de Michelena).

En total, agrega Barrientos, son 96 mujeres, de las cuales 11 están embarazadas y una a punto de  dar a luz. Además, 150 hombres y 54 niños, 47 de ellos en edades entre 1 y 12 años, y siete entre 13 y 17 años.

Ellos son venezolanos provenientes de diez estados de la nación, y fueron personalmente recibidos y actualmente son atendidos por el alcalde Ely Omar Pernía, junto con los concejales del municipio, a fin de ampararlos en estos momentos en que regresan a su patria en medio de esta pandemia mundial.

Informó el periodista que el gran corazón que caracteriza a todos los michelenenses, se ha demostrado una vez más, puesto que no cesa la gran cantidad de donativos de todo el pueblo que así colabora con la atención a los recluidos en el IUT, aunado al gran aporte que están realizando la alcaldía, y el protectorado  del Táchira, en total sintonía con las directrices emanadas del Gobierno Nacional.

Dijo Barrientos que la Alcaldía exhorta a dejar a un lado todo sentimiento de xenofobia, ante esta situación que entristecen los bellos sentimientos de solidaridad, de amor, de apoyo, y de hermandad, que debe prevalecer actualmente en el mundo entero, y sobre todo por el futuro de los que aún se encuentran en camino hacia su patria.

Hay que tener presente que muchos de estos compatriotas se regresaron desde el pasado 28 de diciembre y fueron maltratadas en los países hermanos como Perú y  Ecuador.

El burgomaestre señalo que el protocolo comienza desde la entrada en la frontera con Colombia, para luego estar  aislados y cumpliendo con el periodo adecuado, para luego ser llevados a sus estados de origen.

Agregó que, dada esta situación, se está pensando crear una fundación para ayudar a los michelenenses en medio de una catástrofe parecida y así aliviar un poco su situación de tragedia.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros