Regional

“Que tu voz siga resonando en los cielos”

9 de agosto de 2025

Durante la homilía, monseñor Alirio Rivas Durán, obispo de San Cristóbal, expresó que “monseñor Moronta, como discípulo misionero del Señor, vivió con convicción y radicalidad su vocación cristiana, sacerdotal y episcopal en plenitud”

Freddy Omar Durán

Las melodías “Tierra Tachirense” y “Canto a Caracas” acompañaron el depósito de los restos mortales de monseñor Mario del Valle Moronta a los pies del Señor de Limoncito, inhumación que sirvió de clausura a una misa fúnebre celebrada en la Catedral de San Cristóbal, la mañana del viernes.

De alguna manera fue una ceremonia privada, en tanto alrededor de la sepultura estaban tres de los familiares, acompañados de un séquito de clérigos, entre ellos el obispo, monseñor Alirio Rivas Durán; pero al mismo tiempo fue contemplada a lo lejos por la feligresía que llenó el templo, como la que se aglomeró en el atrio ante una pantalla gigante, o seguían la transmisión en vivo por las redes sociales de la Diócesis de San Cristóbal.

Inevitable fue que muchos rostros se pintaran de tristeza por la partida de este mundo de quien en vida se erigió como ejemplo de fe cristiana y humanidad generosa; no obstante, por encima del luto en el tono general de la eucaristía, predominó el agradecimiento y la alegría de una nueva alma ganada ante el Trono del Señor en espera de los tiempos de la Resurrección. Así se dio cumplimiento al expreso deseo de Moronta, quien siempre pidió el gozo espiritual por encima de la aflicción y no podía ser menos en la hora de su despedida.

 Los actos litúrgicos los abriría Monseñor González de Zárate, arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal, un preámbulo para que posteriormente todos los poderes humanos representados en el gobierno regional y municipal, así como otros entes religiosos, educativos, gremiales y sociales, dieran lectura a sus respectivos acuerdos de duelo, como la UNET, la ULA, Fedecámaras Táchira, la Cofradía del Santísimo de Lobatera, el Colegio Nacional de Periodistas, Radio Natividad, entre otros. A la cabeza de las personalidades que asistieron estaba el gobernador Freddy Bernal, acompañado de la Primera Dama, Karem Carolina Durán; la presidenta del Consejo Legislativo, Yenire Chacón; el director general de la Alcaldía de San Cristóbal, Arturo Perdomo; la alcaldesa del municipio Guásimos, Zoraida Parra; y autoridades militares, entre otros. Ese equipo político se incorporaría posteriormente en el remate de la  procesión del féretro del obispo por la Plaza Juan Maldonado.

Sin mayores aglomeraciones, y con varias posibilidades para hacer seguimiento a la ceremonia incluso más allá de la Catedral, el orden cívico se mantuvo incluso durante la procesión, cuyo paso escoltó personal de Protección Civil y organismos policiales, mientras los feligreses lo acompañaban con respeto y devoción.

Antes de recibir la misa final, se procedió al sellado de la tumba con clavos que permaneció abierta durante tres días en todo el corazón de la Catedral de San Cristóbal, que fue precedida por palabras del hermano de Mario Moronta, Eduardo Moronta, y la lectura del rogito, escrito por la Conferencia Episcopal Venezolana, una semblanza laudatoria del fallecido, en un pliego que se acomodó al lado del cuerpo del difunto.  

En el rogito se especificó que “los restos que yacen en este sepulcro pertenecen a monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez quien ha partido a la Casa del Padre el 4 de agosto de 2025 a las 7:35 minutos de la mañana, producto de fallas multiorgánicas e insuficiencia renal en la Casa Santa María de la Diócesis de San Cristóbal”.

Se resaltó en el documento oficial una misión como obispo “sellada por la fe, la esperanza y la caridad que lo llevaron a pastorear el rebaño con sabiduría, fortaleza y tenacidad en la evangelización”.

Las cámaras captaron detalles del ritual que incluso podría escapar a la vista del asistente presencial a la misa, y con los drones se permitieron panorámicas con singulares vistas aéreas dentro y fuera del templo. Tales tomas pueden volver a ser vistas a través de la cuenta de YouTube Diócesis de San Cristóbal Ve. Para el recuerdo también quedarán video y fotografías tomadas por los propios asistentes, algo inédito en un sepelio para un obispo en el Táchira.

“Hermano,  que tu voz siga resonando en los cielos, esta vez para interceder por nosotros. Hermanito, bendícenos y ruega por nosotros”, fueron las palabras más emotivas dirigidas a los presentes por Eduardo Moronta.

El cierre de la tumba, bendecida por monseñor Durán entre humos de incienso, tocó corazones que hasta los momentos tal vez no se habían percatado o se negaban a aceptar aún la partida del obispo emérito, y las lágrimas retenidas comenzaron a deslizarse por los rostros. Desde ese punto, la solemnidad caracterizaría la jornada religiosa, que lentamente se encumbraría a la magnificencia.

La misa fúnebre comenzaría con el desfile de ingreso de diáconos y alrededor de 12 obispos a la Catedral de San Cristóbal, con la Cruz Alta y los dos criales símbolos de la Resurrección, a las 10 de la mañana en punto; y se daría por concluida con la procesión del féretro y posterior inhumación a los pies del Cristo del Limoncito. Un clima benévolo, con apenas unas nubes aplacando la intensidad del astro rey, saludó la ceremonia.

Durante la homilía, monseñor Alirio Rivas Durán, obispo de San Cristóbal, expresó: “Monseñor Moronta, como discípulo misionero del Señor, vivió con convicción y radicalidad su vocación cristiana, sacerdotal y episcopal en plenitud”, y más adelante agregaría: “Siempre procedió con una profunda y paciente actitud de diálogo, de escucha y cercanía, sin caer en el dogmatismo de quien defiende la verdad, sin tener en cuenta el respeto a la persona humana, y sin relativismo a ultranza de la búsqueda de la unidad y del aplauso fácil (…) Fue soberanamente libre para decir la verdad y defender la justicia a tiempo y destiempo”.

A Monseñor González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal, le correspondió transmitir el mensaje del papa León XIV de condolencia y ruego por el eterno descanso del alma del fallecido, dirigido tanto a los familiares como a la comunidad religiosa tachirense que tuvo bajo su amparo en funciones episcopales.

Casi al cierre, desde el púlpito se extendieron los mensajes de agradecimiento por todas aquellas personas e instituciones que asistieron a la Diócesis en tan difíciles momentos, especialmente a la Policlínica Táchira, centro asistencial desde el que se atendió las emergencias de salud de Monseñor Moronta.

El último viaje por San Cristóbal, posible por la fuerza espiritual convertida en fuerza física de un grupo de diáconos y otras dignidades religiosas a la zaga, sirvió para un retorno triunfal a la Catedral de San Cristóbal, que pudo ser acompañado con más aplausos, que nunca faltaron, si no fuese porque muchos tenían sus manos ocupadas en sus celulares.

Así como la ceremonia de cierre de la tumba, la del entierro fue de profundidad y recogimiento y apenas se les permitió una cercanía al Obispo a familiares y presbíteros más allegados, aunque los presentes algo más alejados pudieron acompañarla.

El sellado de la tumba fue la piedra angular de un “nuevo” santuario, que concluidos los actos religiosos, fue abarrotado por una muchedumbre animada, mientras otras personas ya con el semblante más confortado se tomaban selfies con algunos sacerdotes y el obispo, por los que sentían mucho cariño y respeto, pues la vida continúa…

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse